ARNEDO ACOGE FESTIVAL DE CINE “OCTUBRE CORTO” El VII Festival de cortometrajes “Octubre Corto”, que organiza la asociación cultural de vanguardias arnedanas Aborigen continúa este martes 18 de octubre con los actos previos a la sección oficial, y lo hace con la proyección, fuera de concurso, de varios cortometrajes chilenos, puesto que Chile es el país invitado en esta edición.Tras la proyección, el pasado domingo, de ocho trabajos procedentes de este país, a las nueve y media de la noche de este martes, es podrán ver, en el Teatro Cervantes, “El tiempo que quieran”, de Pedro Ayala; “El método del pequeño rey”, de Pablo Rojas; “Invisible”, de Daniel Enríquez; “Ekos”, de Arnaldo Rodríguez; “Otoño”, de Pamela Espinoza; “El tesoro de los caracoles”, de Cristian Jiménez y “Rokunga”, de Edwin Gómez.La sección oficial de “Octubre Corto” comenzará el miércoles 19 con La luz de la primera estrella, de Iñaki Martikorena; Entre nosotros, de Darío Stegmayer; La teoría del espejo, de Pedro Corredoira; Digital, de León Siminiani; El examinador, de José Antonio Pajares; Machulenco, de David Blanco y Tadeo Jones, de Enrique Gato.El jueves 20 se proyectarán Chatarra, de Rodrigo Rodero; La leyenda del espantapájaros, de Marcos Besas; La china, de Diego Postigo y Antonia Sanjuán; Diari de camera, de Fransec Font; Pernocta, de ílvaro Gimeno y Cada minuto, cada segundo, de José Angel Verdú.La sección oficial se completará, el viernes 21, con los cortometrajes Minotauromaquia, de J.P.Echeverri; Envejece conmigo, de Alberto Moreno; Invulnerable, de ílvaro Pastor; Engendro, de Luis Cabeza; El ultimo peldaño, de José Manuel Quiroga; Temporada baja, de Sergio G. Sánchez y El soñador, de Oscar Santos.Las películas a concurso optarán al premio Chiruca al mejor cortometraje, dotado con 3.000 euros; al premio del público Construcciones F. Martínez, dotado con 900 euros; al premio Fundación Cajarioja al mejor guión, también de 900 euros, y al premio Hotel Victoria a la mejor interpretación, dotado con 600 euros.Se entregarán además una mención del jurado y el premio a la trayectoria “Ciudad de Arnedo”, que este año Aborigen ha decidido entregar a la actriz Gemma Cuervo (Barcelona, 1936), que ha participado en películas como “El mundo sigue”, “Los chicos del Preu”, “Me llamo Sara” o “La mirada violeta”, además de en múltiples obras de teatro.El jurado de esta edición estará formado por el director de cine Manuel Martín Cuenca, el actor Rubén Ochandiano, el representante de actores y director de programación del festival de cortometrajes de Alfás del Pi (Alicante), Pedro Garay, y por Augusto Olarte, de Aborigen, además de una quinta persona por concretar.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño