PLENO APROBO ORDENANZAS FISCALES 2006

PLENO ARNEDO APROBÓ ORDENANZAS FISCALES 2006                                                                                                                          El pleno del Ayuntamiento de Arnedo aprobó ayer, con el voto a favor de PP y PR, el voto en contra del PSOE y la abstención de IU, las ordenanzas fiscales del año 2006, que contemplan una subida media del 3 por ciento para las tasas y precios públicos y que no modifican la mayor parte de los impuestos.                 El portavoz socialista, Javier Garcí­a, indicó que “el PSOE no puede apoyar estas ordenanzas porque el PP prometió en campaña electoral que bajarí­a los impuestos y no está cumpliendo esa promesa, que es lo que a los socialistas nos molesta profundamente”.                Garcí­a añadió que “estas ordenanzas suponen para los ciudadanos una subida generalizada del 3%, da igual que se llamen tasas o impuestos, y al PSOE no le gusta que el PP haya mentido a los ciudadanos y que incumpla su promesa electoral”. También criticó que “la tasa de basura sube un 15,73%, la de agricultura un 12% y la del cementerio un 8%”.                Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Enrique Pradas, acusó al equipo de gobierno de “dejación absoluta” y agregó que “en tanto no actualice el padrón de bienes inmuebles a los que es imputable ese impuesto, IU no apoyará las ordenanzas”.                Pradas señaló que “aunque esta subida sea moderada, el problema no son las tasas y los impuestos, sino los incumplimientos del equipo de gobierno que prometió convocar un pleno para debatir sobre la auditorí­a económica que encargó, y no se ha convocado, y anunció un plan financiero que no se ha puesto en marcha”.                Según el edil de IU, “el PP reprochaba al anterior equipo de gobierno (que presidí­a el socialista José Marí­a León Quiñones) que subí­a los impuestos, pero ahora no hace nada diferente en esta materia”.                La portavoz del grupo municipal popular, Ana Marí­a Pérez Aradros, replicó que “el PP dijo que iba a bajar los impuestos y todaví­a tenemos lo que queda de legislatura para hacerlo” y acusó al portavoz socialista de “confundir tasas con impuestos y tributos”.También indicó que “la tasa de basura ha subido y más que puede subir, por el traslado de los residuos al ecoparque y por el cierre de la planta de transferencia de Quel, que evitaba numerosos viajes al vertedero y que va a encarecer el transporte de los residuos urbanos”.No obstante, explicó que “la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y la Mancomunidad del Cidacos están buscando fórmulas alternativas para bajar el coste del transporte, pero el empeño que pusisteis (en alusión a los socialistas) para el cierre de la planta de Quel, lo pagaremos muy caro los ciudadanos de esta comarca”.Respecto a la tasa de agricultura, Pérez-Aradros explicó que “sube un 12%, pero pasa de 11 a 13 céntimos” por lo que acusó al PSOE de “tratar de confundir a la población”.La concejal de Hacienda, Fabiola Herce (PP), recalcó que “sólo se actualiza, en un  3%, el impuesto de circulación, porque el resto no se modifica, y las tasas suben, como media, también un 3%, siete décimas por debajo de la inflación prevista para este año”.Herce añadió que “las tasas se cobran por los servicios que ofrecen otras empresas al Ayuntamiento y que repercuten al ciudadanos o por servicios que presta directamente y, por ejemplo, la de basura el año pasado no subió y supuso un déficit de 58.000 euros, por lo que estamos obligados a actualizarla”.También destacó que “la tasa de agua pasará a cobrarse según tres tipos de consumo distintos, doméstico, comercial e industrial, en función del consumo real de cada uno, más una cuota de mantenimiento de 8 euros en el doméstico y de 12 en los otros dos, frente al mí­nimo de 24 metros cúbicos que se cobraba hasta ahora en todos los casos”.El alcalde, Juan Antonio Abad, cerró el debate indicando que “esta modificación en la tasa de agua es un paso intermedio, porque en el próximo ejercicio se implantará el cobro por tramos de consumo para penalizar el consumo excesivo de agua potable”.Abad agregó que “las tasas suben porque deben pagar los servicios quienes se benefician de ellos, no el resto de la población, que no puede asumir los deficitarios” y dijo que “este Ayuntamiento seguirá regularizándolas tantas veces como haga falta para conseguir un equilibrio financiero”.En la misma se sesión de pleno se aprobaron por unanimidad dos modificaciones de crédito, por 51.973 y 60.369 euros, y dos modificaciones de la plantilla municipal para incorporar una nueva plaza de Trabajador Social y otra de Técnico de Juventud.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.