OMIC INSTA A COMPRAR CON SENSATEZ La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Arnedo, aprovechando las fechas en las que nos encontramos, ha buzoneado un folleto con recomendaciones que deberíamos tener en cuenta a la hora de realizar nuestras compras navideñas.Así, recuerda que además de “controlar la compra compulsiva, sería interesante elaborar un presupuesto previo en el que se limite el gasto que se puede realizar sin poner en peligro la economía doméstica o distinguir entre compras justificadas y las que no lo están”.También se recomienda, antes de ir de compras, hacer una lista de los artículos que se quieren adquirir, comparar calidad y precio, fijarse en el etiquetado de los productos y pedir la factura o el ticket que “serán necesarios para cualquier reclamación”.Teniendo en cuenta que tenemos muy próximo el Día de Reyes, el folleto informativo de la OMIC incide también en la compra de juguetes, en los que debe figurar el marcado CE en la etiqueta “que indica que el artículo cumple la normativa europea y son los propios fabricantes los responsables de asegurar que el juguete es conforme”.Respecto a la seguridad, incide en que “los juguetes y sus partes, así como sus fijaciones deben tener la resistencia mecánica y estabilidad suficiente para soportar las tensiones debidas al uso sin roturas o deformaciones”.Señala además que “los bordes, salientes, cuerdas, cables y fijaciones de los juguetes deben diseñarse y construirse de manera que el contacto con ellos no presente riesgos” y que “los destinados a niños de edad inferior a 36 meses deben ser de dimensiones suficientes para evitar que sean ingeridos o inhalados”.Respecto a la toxicidad de los materiales, recuerda que “los juguetes deben ser fabricados de forma que su ingestión, inhalación, contacto con la piel, las mucosas o los ojos, no presenten riesgos para la salud”, y es por esto que aconseja no comprar nada que esté fabricado con PVC o con vinilo.En el apartado de los juguetes, el folleto también hace hincapié en las minimotos que se venden con fines recreativos, es decir, las utilizadas como deporte/ocio, tan de moda actualmente, e incide en que éstas “no son juguetes, aunque tampoco vehículos, y que no deben usarse en vías públicas, ni aceras, ni zonas peatonales, sino que son para uso exclusivo en circuitos cerrados y en terrenos particulares”.Asimismo, señala, “se debe usar siempre el casco y otros equipos de protección individual como rodilleras y guantes, y bajo la supervisión de un adulto”.Concluye advirtiendo que “las minimotos llevarán manual de instrucciones con las características, condiciones de utilización, mantenimiento, reparación, uso y montaje”, entre otras informaciones”, además de “una declaración CE de conformidad con los requisitos de la UE sobre la Directiva de máquinas”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño