LOS VERDES SOBRE PRESA ENCISO

LOS VERDES SOBRE PRESA ENCISOLos Verdes de La Rioja, que afirman que “no es posible la coexistencia entre la futura presa de Enciso, tal cual está proyectada, y el desarrollo turí­stico” de su entorno, consideran necesario replantear esta infraestructura, así­ como un estudio de necesidades reales del agua y de los recursos hí­dricos.Una vez reinaugurado, el pasado 8 de abril, el Centro Paleontológico de Enciso, Los Verdes de La Rioja han emitido un comunicado en el que insisten en que “es incompatible seguir invirtiendo dinero público en el ambicioso proyecto paleontológico o parque de los dinosaurios, teniendo la amenaza real, tanto fí­sica como psicológica, de la macro presa de Enciso”.“Objetivamente no es nada fácil vivir debajo de un muro de 103´5 metros”, añaden, “y el Gobierno regional no puede garantizar a largo plazo la convivencia  entre ambos proyectos, que nosotros pronosticamos como complicada cuando no imposible”.La organización ecologista insiste en que “la presa ya está ocasionando un fuerte impacto ecológico y visual, que en nada va a beneficiar  al desarrollo turí­stico del Cidacos que se pretende ni al ecosistema fluvial”.Recuerdan que “la zona cuenta con  diversas figuras de protección  como Reserva de la Biosfera, PEPMAN y ZEPA que claramente se están incumpliendo, así­ como la candidatura de las icnitas a Patrimonio de la Humanidad”.“Todo esto por sí­ solo”, afirman, “serí­a suficiente para redimensionar ó reubicar  la presa”.Los Verdes insisten en sus continuas denuncias “por la falta de argumentos serios y contrastados que justifiquen la obra”, añaden, “en definitiva, un cúmulo de contradicciones  y ausencia de razonamientos que tratan de colar a los lugareños”.                “A pesar de todos estos datos”, continúan diciendo, “los diferentes gobiernos siguen apostando por ésta convivencia que Los Verdes calificamos de sinsentido e ilógica y detrás de la cual está la inercia y el electoralismo puro y duro”.                Reiteran que “siempre hemos defendido el diálogo y el desarrollo ecoturí­stico del Cidacos, tomando a Arnedo como capital del mismo, y a la vez que una alternativa para diversificar la economí­a monocolor del calzado”.Pero para ello creen que es necesario “replantear la presa, un estudio de necesidades reales de agua y  de los recursos  hí­dricos globales tantas veces demandados, además de  tener en cuenta la llamada Nueva Cultura del Agua”.Con todo, Los Verdes  insisten en que “es un error la coexistencia de ambos proyectos” y llaman “una vez más a los diferentes gobiernos a la reflexión y al diálogo sin exclusiones que permita crecer sosteniblemente y consolidar el valle más turí­stico de La Rioja y de los de mayor potencial del paí­s.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.