ROMERíA DE SAN MARCOS El próximo domingo 23 de abril tendrá lugar la fiesta-romería de San Marcos y la Virgen de Hontanar que, por cuarto año consecutivo, organiza la Cofradía arnedana de San Marcos y en la que, como novedad, se ha incluido un acto de hermanamiento con otra cofradía de Barcelona, fundada en el año 1202. El hermano mayor de la cofradía arnedana, Francisco Jiménez, ha presentado en las últimas horas las actividades organizadas con motivo de esta romería que, según afirmó, “hacemos gustosos porque pensamos que estamos contribuyendo a mantener esta antiquísima tradición”.La salida de los romeros se realizará a las diez y media de la mañana, desde el monasterio de Vico y, sobre las once y media, se celebrará una misa en la ermita.A continuación, y como novedad, tendrá lugar un acto de hermanamiento con la Cofradía de San Marcos Evangelista de Mestres Sabaters de Barcelona, constituida en el año 1202.Según Jiménez, esta cofradía, “posiblemente la más antigua del mundo, fue fundada por los maestros zapateros de Barcelona y, por lo tanto, tiene mucha vinculación con Arnedo”.Destacó, además, que se trata de una cofradía “con una vigencia enorme y una gran historia, ya que tiene una capilla en la catedral barcelonesa en cuyos claustros se encuentran enterramientos de muchos de sus miembros, muy influyentes en aquella época”.Los actos, que estarán amenizados por la rondalla ”˜El Emboque”™ de Arnedo, continuarán a las doce y media del mediodía con el tradicional juego del toro y, a la una de la tarde, con degustación de rabo de toro.En este sentido, Jiménez recordó que “lo más característico y simbólico de esta tradición, que por lo menos tiene seis siglos de vigencia, es el juego del toro ya que, después de la misa, el sacerdote ofertante, en primer lugar, y luego el alcalde y el resto de autoridades tienen que dar unos capotazos al toro”, en este caso hecho de cartón.Jiménez, que insistió en que la Cofradía arnedana de San Marcos, compuesta por unos 50 socios, “hemos conseguido recuperar y mantener esta tradición”, explicó que “conocemos el listado de cofrades del año 1583, con lo cual se supone que con anterioridad a esa época ya se realizaba esta fiesta del toro en Arnedo”.También recordó que esta tradición arnedana del toro de San Marcos aparece recogida en el Diccionario de Pascual Madoz de 1845 y, después, Julio Caro Baroja, en 1973, la incluyó en el libro “Ritos y mitos equívocos”.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño