CONVENIO OBRAS RESIDENCIA AUTOL El alcalde de Autol, Valentín Jiménez, y la consejera de servicios sociales, Sagrario Loza, firmaron este miércoles 14 un convenio por el que la consejería financiará con 718.000 euros las obras que se están realizando en el antiguo colegio publico para trasladar allí la residencia de personas mayores Nuestra Señora de Yerga, ubicada hasta ahora en el edificio Indiano, y cuya capacidad se ampliará hasta las 38 plazas, distribuidas en 20 habitaciones individuales y 9 dobles.Las obras completas de remodelación del antiguo colegio, adonde también se trasladará el consultorio médico, situado ahora en los bajos del Ayuntamiento, cuentan con un presupuesto global de 1,8 millones euros y un plazo de ejecución de 18 meses.El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, que visitó los trabajos, destacó que “es una de las inversiones más importantes que se ha hecho en este municipio, sobrepasará los dos millones de euros, entre las de la residencia y el consultorio", lo que permitirá "contar con unos servicios compatibles con la vida normal del municipio al estar integrados en el centro de Autol".Sanz añadió que "la apuesta del Ayuntamiento es positiva, de mejora de servicios a los ciudadanos de Autol, de mantener una residencia de ancianos que ya estaba ubicada en el municipio, pero que el Ayuntamiento va a gestionar muy directamente y que el Gobierno va a colaborar con la aportación económica del 80%”.Por su parte, el alcalde, Valentín Jiménez señaló que "no se construye una nueva residencia en Autol porque la residencia existe en este municipio desde hace muchos años y lo que estamos haciendo es consolidarla, mejorarla y ampliarla"; y agradeció el apoyo recibido del Gobierno riojano.El proyecto de remodelación completo de la residencia está presupuestado en 1.854.520 euros y tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses.La residencia se habilita en un edificio que estuvo destinado a colegio público, en el centro del municipio, y dispondrá de una zona común, donde se ubicarán, entre otros, el salón de actos, las zonas de estar, el comedor, la consulta médica y la enfermería, y un dormitorio de atención especial con baño.También se contempla una zona de servicios generales, con la cocina, el cuarto de lavado y plancha, la despensa, las cámaras, el cuarto de instalaciones, los vestuarios y los almacenes; y otra de dormitorios, con veinte habitaciones individuales y nueve dobles, y los baños geriátricos.Los trabajos previstos en esta primera fase consistirán en la demolición y movimiento de tierras, cimentación, saneamiento de la estructura, cubierta y aislamientos, control de calidad y seguridad y salud; la ejecución de cerca del ochenta por ciento de los trabajos de albañilería y cerramientos y del setenta de los de solados y alicatados, así como los previos de instalaciones.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño