LR-134 SERí AUTOVíA PESE ESTUDIO VIABILIDAD El consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, señaló este miércoles 13 de septiembre que el Gobierno de La Rioja acometerá el desdoblamiento de la LR-134 entre Arnedo y Calahorra por el “posible desarrollo socio-económico” que puede impulsar en la zona y a pesar de que “el estudio de viabilidad técnica descarta la necesidad de duplicar la carretera”. Burgos compareció en Arnedo junto al alcalde de la ciudad, Juan Antonio Abad, el concejal de Urbanismo, Jesús Gil de Gómez, y la concejala del Ayuntamiento de Calahorra María Negueruela.El consejero explicó que “como consecuencia del compromiso que adquirió nuestro presidente en el pasado debate del Estado de la Región, la Consejería de Obras Públicas ya ha iniciado los tramites para la licitación del estudio informativo que va a conllevar la conversión en autovía de la LR-134 entre Arnedo y Calahorra”.En estos momentos, dijo, “ya se están preparando los pliegos de contratación para la redacción del citado estudio informativo”.Recordó que “en febrero de 2004 se aprobó una moción parlamentaria, por unanimidad, en la cual se instaba al Gobierno de La Rioja a realizar un estudio sobre la conveniencia técnica de convertir la LR-134 en autoría y el Gobierno realizó ese estudio, que se terminó en junio de 2005”.Por ello, Burgos dijo que no entiende “cómo otras opciones políticas tratan de nuevo de desacreditar a este Gobierno y engañar al ciudadano poniendo en duda que exista un estudio, cuando ni siquiera ha tenido la dignidad de dirigirse a la Consejería para saber si existía o no”. Según el consejero, “el estudio de viabilidad técnica descarta la necesidad de duplicar la LR-134, desde parámetros exclusivamente técnicos, de capacidad y de explotación de la vía, en función del numero de vehículos y de los tránsitos que efectúan”.Burgos detalló que el estudio, con datos de 2005, indica que “esta carretera tiene una intensidad media de 7.000 vehículos diarios y hasta el año 2010 se prevé un incremento del 3,8%, con lo que llegaría a alrededor de 7.500-8.000 vehículos por día”.Además, dijo, “analiza qué trafico soporta la carretera actual y qué trafico es deseable a la hora de la fluidez, para ver si realmente hay que aumentar su capacidad y convertirla en autovía”.En este sentido, indicó que “el estudio dice que, por las condiciones de la carretera, amplia, recta, sin excesiva peligrosidad en cuanto a sinuosidad, en la que se puede adelantar cómodamente, tiene una fluidez que perfectamente podría soportar hasta 18.000 vehículos día y que, a partir de esa cifra, sí que sería conveniente ya aumentar su capacidad”.Por ello, agregó, “el estudio dice que hasta entonces no sería necesario, pero sólo desde el punto de vista de fluidez y explotación, por lo que, desde ese punto de vista, desaconseja la inversión, porque es una inversión importante que no va a suponer una mejora sustancial en cuanto a la fluidez del trafico que hay en estos momentos entre Calahorra y Arnedo”. El Gobierno valora posible desarrollo socio-económico No obstante, añadió, “el Gobierno de La Rioja debe valorar, aparte de los parámetros técnicos, que son muy importantes, otro tipo de cuestiones a la hora de afrontar una infraestructura de estas características, como el posible desarrollo socioeconómico de la zona y, sobre todo, la oportunidad del momento para hacer esa infraestructura, para que los recursos económicos que se empleen sean realmente provechosos para el ciudadano”.En este sentido, dijo, “el Gobierno ha valorado muy positivamente el posible desarrollo socio-económico de esta zona, ya que en estos momentos se está produciendo un desarrollo industrial importante en los dos municipios que va a conectar esta autovía”.Agregó que “tanto Calahorra como Arnedo están planificando el desarrollo de nuevos polígonos industriales, igual que Autol, y en los últimos años el progreso turístico de esta zona es importante, con la ruta de las icnitas, el parque temático de Enciso, un turismo de balnearios con el de Cervera a punto de acabar y el de Grávalos que está en una fase muy avanzada que va a permitir que el año que viene se inicien las obras”. Momento oportuno tras mejorar otras infraestructuras A juicio del consejero “son cuestiones que deben influir a la hora de adoptar una decisión en materia de infraestructuras” además de que “en estos momentos también se dan las circunstancias de oportunidad, no por casualidad, sino porque este gobierno ha trabajado bien y rápido en los últimos años en materia de infraestructuras”.En este sentido se refirió a los acondicionamientos de carreteras de la zona como la LR-123 entre Arnedo y Cervera o la LR-115 en el Alto Cidacos, así como la variante de Arnedo y la próxima entrada en vigor, el 1 de enero de 2007, de un “descuento del 50%” en los trayectos riojanos por la AP-68. Para Burgos, “todo esto que se ha hecho en estos años es lo que determina que ahora y no antes sea el momento de plantear un proyecto que dé un paso más en materia de infraestructuras para el desarrollo de esta zona”.Recalcó que “las actuaciones que acomete este Gobierno son actuaciones verdaderamente planificadas, con sentido común, con la lógica que dicta la planificación que es la mejor manera de que esas mismas inversiones sean provechosas para el ciudadano y no un derroche de recursos económicos”.Añadió que “una duplicación de una calzada vale mucho dinero. Entonces hay que hacerla en las condiciones en las cuales verdaderamente los ciudadanos puedan aprovecharse y no que los recursos sean derrochados en unas infraestructuras que luego a lo mejor van a ser infravaloradas o infrautilizadas”. El consejero aseguró que “no hay ninguna estimación de inversión” en la duplicación de la LR-134 “porque será el estudio informativo el que dé una primera aproximación” y no quiso aventurar plazos concretos de ejecución de la obra.Aún así, citó como ejemplo la construcción de la variante sur de Arnedo que, dijo, “desde que se iniciaron los tramites del estudio informativo hasta que se iniciaron las obras pasaron unos tres años y medio y aquí los tramites son exactamente los mismos, aunque es sólo una referencia”. Por su parte, el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, celebró que “todo el mundo, en este caso el PSOE, se una a proyectos que el equipo de gobierno está haciendo y está presentando permanentemente al Gobierno de La Rioja” y añadió que “se han hecho muchas cosas en Arnedo y otras que se están ejecutando”. Por eso, indicó, “no se puede decir en una rueda de prensa por parte de un secretario general que llevamos una legislatura en blanco y que ésto justificaba un poco el no haber hecho nada”.Tanto Abad como el teniente de Alcalde, Jesús Gil de Gómez, y la concejala calagurritana María Negueruela mostraron su satisfacción ante este proyecto y destacaron la importancia que la futura autovía tendrá para el desarrollo de sus respectivas ciudades y comarcas.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño