PLENO APRUEBA PLAN PARCIAL SR-1 El pleno del Ayuntamiento de Arnedo aprobó este viernes 15 de septiembre, por unanimidad, el plan parcial del Sector Residencial 1 (SR-1), donde se contempla la construcción de 285 viviendas, de las que la empresa municipal de suelo INAR promoverá 200 de protección oficial. El resto, de propiedad privada, serán 65 unifamiliares aisladas y otras 20 adosadas. En la sesión también se aprobó provisionalmente, con la abstención del PSOE, y el voto a favor del resto de grupos, PP, PR e IU, la desafectación de los terrenos de La Maja, que pasan de comunales a patrimoniales para que el Ayuntamiento pueda disponer de ellos y destinarlos al fin que considere oportuno.Se trata de 239,71 hectáreas (2,3 millones de metros cuadrados), limítrofes con los términos municipales de Pradejón, Calahorra y Quel y la carretera LR-134, en los que se prevé construir un circuito de alta velocidad y un polígono industrial.En este punto, el portavoz socialista, Javier García, indicó que su grupo está a favor del circuito pero considera “un error histórico construir un polígono a tres kilómetros de Calahorra y a doce de Arnedo, cuando hay otras posibilidades de crear suelo industrial más cerca de nuestra ciudad”.El concejal de Urbanismo, Jesús Gil de Gómez (PR), calificó de “irresponsable” la abstención socialista y añadió que “no por crear un polígono en La Maja se van a desatender el resto de polígonos, como El Campillo, donde habrá más de cien mil metros o Planarresano, que se va a ampliar”.El edil de IU, Eduardo Garrido, que votó a favor, instó al alcalde a entrevistarse con empresarios y sindicatos para ver el interés real que hay por el polígono de La Maja y a ofrecer toda la información disponible a los grupos de la oposición.Garrido destacó que “con independencia de ese proyecto, Arnedo necesita suelo industrial más cercano” pero indicó que “es un mal menor, ya que siempre será mejor que la gente de Arnedo recorra doce kilómetros para ir a trabajar antes de que se vaya más lejos o, incluso, a vivir a otra ciudad”.El alcalde, Juan Antonio Abad (PP), indicó que “la desafectación del terreno de La Maja era una necesidad” y aseguró que “se haga lo que se haga en esa zona, se va a respetar el medio ambiente”. Además, dijo, “hay ya un acuerdo con la Consejería de Medio Ambiente para respetar una franja de un millón de metros cuadrados y proteger la fauna y la flora existente”. Abad añadió que “la zona ya es de interés regional y la Comunidad Autónoma trabaja en su plan parcial” y aseguró a los grupos de la oposición que “tendrán cumplida cuenta de los acuerdos y trabajos que se realicen”.En la misma sesión plenaria también se aprobó una modificación del plan general que afecta a una parcela situada entre la calle Baco y la Avenida de Benidorm donde la iniciativa privada prevé construir un centro médico. En este punto todos los grupos votaron a favor excepto Izquierda Unida. Garrido justificó su voto en contra en la necesidad de calificar esa parcela, no como de uso terciario, sino específicamente para equipamiento sanitario asistencial.En el pleno también se dio cuenta de la nueva composición de algunas comisiones informativas y de la incorporación a la Junta de Gobierno local de la concejala popular Francisca Jaén, que asume la segunda tenencia de alcaldía, tras la baja por maternidad de su compañera de grupo, Ana María Pérez Aradros.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño