PSOE ABANDONÓ PLENO ARNEDO Los siete concejales del grupo municipal socialista de Arnedo abandonaron este miércoles 30 de agosto el pleno que se estaba celebrando en el ayuntamiento cuando el alcalde, Juan Antonio Abad, en el turno de ruegos, retiró la palabra al portavoz del PSOE, Javier García, por no ceñirse a las preguntas. Esto a pesar de que la sesión había comenzado con los mejores deseos. Los que todos los grupos habían expresado tanto al nuevo concejal de IU, Eduardo Garrido, como al que, por motivos de salud deja este cargo, Enrique Pradas. Una vez debatidos todos los puntos y mociones que recogía el orden del día, se llegó al turno de ruegos y preguntas de los grupos de la oposición, que como siempre, inició el portavoz socialista, Javier García. A juicio del alcalde, éste no se estaba ciñiendo al reglamento y llamó por primera vez su atención. Las intervenciones del portavoz socialista y las reiteradas advertencias del alcalde continuaron hasta que finalmente Abad retiró la palabra a García y le pidió que formulara sus preguntas por escrito. En ese momento, los siete concejales del grupo socialista abandonaban el salón de plenos del ayuntamiento, tras lo que el nuevo edil de IU, Eduardo Garrido, comenzó su turno de preguntas y continuó la sesión. Una sesión que, como les contamos, se había iniciado con la bienvenida y buenos deseos que todos los grupos dieron a Garrido, una vez jurado su cargo de concejal. Tras la toma de posesión del cargo de concejal, el nuevo edil de IU quiso presentarse públicamente y se definió así mismo como un pacifista que cree en las minorías y también en las utopías. De este modo se reanudó el pleno que aprobó, con la abstención de PSOE e IU, las cuentas del ejercicio 2005 y el expediente de modificación de créditos número 5 del 2006.En este último punto el concejal de IU cuestionó la falta de previsión del equipo de gobierno municipal respecto al número de policías con los que se podía contar en agosto y la contratación de un vigilante jurado del ayuntamiento. En este sentido, el alcalde explicó que la contratación de este vigilante, sólo para agosto, pretendía dar solución a la falta de efectivos policiales generada por el conflicto que el ayuntamiento mantiene con estos.Abad aseguró que se ha constituido una mesa de negociación para que los turnos de los 24 policías puedan cubrir todos los servicios. Por otra parte, PP y PR rechazaron las dos proposiciones presentadas por el grupo socialista.Una de ellas, la relativa a la constitución de la Junta Local de Seguridad, algo que según el equipo de gobierno municipal ya fue aprobado en un pleno celebrado el 29 de diciembre de 2003 y que se remitió a la Delegación del Gobierno.Una Junta, según PP y PR, que no es lo mismo que la de Protección Civil en cuya constitución trabaja el equipo de gobierno. La otra moción socialista rechazada fue la relativa a la guardería, cuya ampliación, según el equipo de gobierno municipal, ya está en marcha.Mientras IU incidió en que el equipo de gobierno municipal tendría que haber actuado en este asunto con más celeridad, el grupo socialista echó mano de la hemeroteca para recordar que el PP, cuando estaba en la oposición, también pidió la construcción de una nueva guardería.La portavoz del Partido Riojano, Rita Beltrán, insistió en que no es necesaria una nueva guardería y reiteró que la ampliación de la actual será una realidad próximamente.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño