BALANCE POSITIVO DE MODACALZADO

BALANCE POSITIVO DE MODACALZADO El presidente de la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR), Basilio Garcí­a, ha hecho un balance positivo de la última edición de la feria internacional Modacalzado, que se celebró en Madrid del 29 de septiembre al 1 de octubre últimos, y a la que asistieron 29 empresas riojanas, para presentar sus nuevas colecciones primavera-verano 2007.En declaraciones a Radio Arnedo, Garcí­a ha afirmado que “el sentimiento generalizado por parte de las empresas asistentes es que la feria ha ido un poco mejor de lo que nosotros esperábamos”.Y es que, según sus datos, “tanto en la feria de Milán, que se celebró la semana anterior a Modacalzado, como en esta última, los dos primeros dí­as fueron muy buenos”.El presidente de AICCOR incidió en que en este tipo de ferias “lo importante es tener una buena imagen de empresa, que vean que estás bien y tienes ganas e ilusión por seguir adelante, y que presentas una buena colección y propuestas frescas”.En este sentido, Garcí­a ha incidido en que la apuesta de las empresas de nuestra región por la calidad y el valor añadido va dando sus frutos, como se ha demostrado en esta última feria internacional de Modacalzado.Y es que a pesar de que ha recordado que el sector “no puede relajarse”, los buenos resultados de Modacalzado animan a los empresarios a ser optimistas con la próxima campaña, que Garcí­a espera que transcurra “igual o, en el caso de algunas empresas, incluso mejor que la anterior”.Garcí­a ha insistido en que estos buenos resultados se deben “al esfuerzo que se está haciendo y que ahora no podemos dejar de acometer”.A este respecto ha recordado que el futuro Centro Tecnológico del Calzado, que se está terminando de construir en Arnedo, ayudará a las empresas a implementar todas estas polí­ticas de mejora de valor añadido a través de la formación, investigación, certificaciones, análisis de calidad y el uso de las últimas herramientas de diseño.No obstante, alertó de que “la gran amenaza que pueden tener las empresas de calzado riojanas es los recursos humanos”.“Si no hay una revolución en todo el tema de formación del personal, desde los gerentes hasta la última persona de la plantilla, difí­cilmente podremos sobrevivir como empresas en un futuro muy largo”, aseguró Garcí­a.Sin embargo recalcó que “si sabemos hacer bien las cosas, aunque la fisonomí­a de las empresas va a cambiar, éstas crecerán en el tiempo y estarán muy sanas”. Plan Integral de apoyo al Calzado De estos y otros muchos asuntos relacionados con la situación del calzado se hablará este jueves 5 de octubre en Madrid, en una reunión en la que Gobierno Central, Comunidades Autónomas, empresarios y sindicatos debatirán el plan integral de apoyo al sector.A este encuentro también se ha referido el presidente de AICCOR que ha explicado que “básicamente, lo que se está demandando es que las mismas medidas que se están aplicando al sector textil se traduzcan al del calzado”.En este sentido, concretó que se trata de medidas “que van desde el incentivo a los muestrarios y el tema de la reindustrialización, hasta medidas sociolaborales encaminadas a la creación de empleo, ayudas a determinados colectivos (como los mayores de 55 años) y temas de formación, entre otras”.A juicio de Garcí­a, medidas que se van a debatir en este y en próximos encuentros y que deseó que “se pongan en marcha”. La opinión de los sindicatos Y es precisamente en las medidas socio-laborales del plan integral de apoyo al sector del calzado en las que, evidentemente, más inciden los sindicatos.En este sentido, el Secretario General de FIA-UGT en La Rioja, Roberto Blanco, incidió en que “además de las ayudas que vayan directamente a las empresas, nosotros queremos que los fondos sirvan también para los trabajadores que tienen que reconvertirse, jubilarse o recolocarse en otro sector”Algo que, a su juicio, “dependerá en gran medida de la parte que las Comunidades Autónomas quieran aportar a este plan”.El Secretario General de FIA-UGT ha incidido además en las medidas fundamentales que los sindicatos pretenden llevar a la mesa de negociación del plan integral de apoyo al calzado, entre las que ha citado las que fomenten el mantenimiento de la actividad industrial y las que estimulen la modernización del sector, a través de la investigación y el desarrollo.También se ha referido a alternativas a la recolocación para los excedentes del sector, medidas de acompañamiento especiales para trabajadores de mayor edad y cobertura social adicional para empleados mayores de 55 años.También desde FITEQA-CCOO se ve con buenos ojos la reunión de Madrid sobre el plan de apoyo al calzado, en el que espera que se impliquen no sólo los Ministerios de Trabajo e Industria sino, además, las Comunidades Autónomas.En este sentido, la Secretaria general de este sindicato, Amelia Vázquez, considera que con este plan “se podrá dar un buen empujón para mejorar la situación del sector”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.