LA PIONERA CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO

LA PIONERA CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO La asociación de vecinos La Pionera celebrará este fin de semana su 25 aniversario. El sábado 11 de noviembre ofrecerá una degustación de ”˜gyldas”™ (pan con sardina y guindilla) en la glorieta de Celso Dí­az, un acto que amenizará la ronda El Emboque. Además, la asociacion instalará una mesa informativa sobre su actividad y sobre la Red Vecinal contra el Maltrato Doméstico.El domingo 12 celebrará una misa en memoria de los socios fallecidos y una comida de hermandad y para el lunes 13, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura, ha previsto una charla informativa de la Asociación Riojana de Usuarios de Vivienda.                                                                                                Al presentar estas actividades, el presidente de La Pionera, íngel Castillo, repasó la historia de estos 25 años de vida de la asociación, que se constituyó definitivamente el 19 de noviembre de 1981, con 25 socios, que pagaban 200 pesetas al año, aunque ahora son ya 106, y pagan 6 euros.Su primera junta directiva estuvo formada por Jesús Miranda, presidente; Angelines Morón, vicepresidenta; Miguel íngel Miranda, secretario; Pedro Herrero, vicesecretario; Santiago ílvarez, tesorero y como vocales Pilar Castillo, íngel Castillo y íngel Martí­nez Losa. Preocupación por la sanidad y el medio ambiente Los temas relacionados con la sanidad han sido durante su historia una de las preocupaciones de la asociacion de vecinos. También ahora, ya que Castillo considera que “serí­a interesante conocer la dotación del nuevo Centro de Salud, qué viajes nos puede evitar a Calahorra y, desde la Plataforma para la Prevención de la Droga -a la que pertenece La Pionera- se está reivindicando que este Centro de Salud suministre metadona, porque hay gente que tiene que ir diariamente a Calahorra y la metadona no se puede dar en cualquier sitio, en Arnedo hay un numero considerable de gente que la necesita así­ que seria un servicio que podrí­a dar el centro”.                El medio ambiente, la violencia de género, la limpieza de la ciudad o la recuperación de servicios como el juzgado son otros asuntos que centran la agenda de temas de interés en los que trabaja La Pionera.                También la Agenda 21 aunque, según Castillo, “no se nos citó como asociación a formar parte de la comisión de seguimiento, no sabemos por qué siendo una asociación preocupada por esos temas mucho tiempo, pero aun así­ nos reunimos con el técnico e hicimos salidas de campo por ahí­ y vimos muchas cosas que hay que solucionar y no se han solucionado todaví­a, tenemos una depuradora que vierte directamente al Cidacos, estamos pendientes de que haya una depuradora en Calahorra para toda la zona, hay vertederos incontrolados”¦”. Seguridad ciudadanaEn cuanto al tema de la seguridad ciudadana Castillo ha explicado que “creemos que hay que hilar un poco más fino. Está claro que no hay que crear falsas alarmas, pero los últimos acontecimientos no tení­an que haber pasado o se tení­an que haber prevenido de alguna manera”.El mismo argumento utiliza en el caso de la droga ya que “hay trapicheo y se supone que los medios policiales están trabajando en estos asuntos. La recién creada Junta Local de Seguridad es primordial, porque se dan circunstancias en las que es bueno que estemos todos juntos, Policí­a Local, Guardia Civil, autoridades municipales y asociaciones porque estamos viendo estos problemas desde perspectivas diferentes y todos podemos aportar nuestra información e incluso en algunas circunstancias el respaldo por ejemplo a la policí­a municipal”.Al fin y al cabo, dice Castillo, “son ciudadanos que tienen que enfrentarse a unas situaciones a veces difí­ciles y si no tienen respaldo y en lugar de eso reciben el abucheo de los padres de los niños o de quienes cometen alguna falta pues supongo que las ganas de trabajar se les irán al garete”. Falta de participación ciudadana                y reflexión para los polí­ticos El presidente de La Pionera ha reconocido también que no encuentra en el actual equipo de gobierno la respuesta que otros ayuntamientos han ofrecido a las demandas o inquietudes de la asociacion, y ha echado también en falta la prometida participación ciudadana.                En este sentido, explica que “no se ve por ninguna parte y si esta asociación puede decir algo bien alto es que todas las crí­ticas que ha hecho han sido constructivas, a veces nos hemos quedado cortos en ciertos temas por no dar la sensación de que í­bamos a  linchamientos personales o a meternos con algún partido polí­tico, pero hemos sido siempre muy comedidos y con ganas de que no se dé la situación que se está dando tanto a nivel local, como regional y nacional, que uno gobierna y otro pone la zancadilla”.Castillo añade que “estamos en una dinámica de que esto tiene que cambiar, que los polí­ticos se den cuenta de que los ciudadanos no estamos por esta labor, sino porque se hagan las cosas para que esto vaya adelante y quien no quiera trabajar que no trabaje, pero por lo menos que no ponga pegas a la labor de gobierno y a la labor social que se está haciendo”.                Por otra parte, el presidente de La Pionera ha llamado a los polí­ticos a reflexionar sobre otra cuestión, señalando que “cuando haya que solucionar un problema o hacer una inversión siempre surgirá el tema de a quién se la damos, quién se la lleva y siempre habrá intereses creados”.No obstante, ha insistido en que “a lo que no se puede llegar es a ese planteamiento de ver de qué color es el gobierno municipal, si sintoniza con el provincial y con el nacional, porque si no coincidimos, en Arnedo no va a caer un duro. Pero si coincidimos al menos con el regional puede pasar lo que pasa ahora, que tenemos el pueblo levantado, hay una serie de inversiones millonarias que igual se tení­an que haber hecho hace unos años y hemos tenido que esperar a que hubiera un gobierno del mismo color que el gobierno regional”.Castillo considera que “eso no deberí­a darse, sino que tení­a que hacerse con arreglo a las necesidades que tenga cada municipio. Si un municipio no necesita o no puede hacerse tanta inversión que no se haga, pero que se repartan las inversiones en toda la zona de una manera más justa y más equilibrada”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.