PP: “POR FIN ARNEDO SE MUEVE” El Consejero de Presidencia y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, afirmó este lunes 16 de abril que “por fin Arnedo se mueve gracias al trabajo del Partido Popular” y “ha salido de esos años oscuros y casi tristes para recuperar los años perdidos con el PSOE”.Del Río hizo estas declaraciones en rueda informativa, junto al alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, al hacer balance de las actuaciones realizadas en esta ciudad durante esta legislatura, dentro de la campaña del PP “Cumplimos”.El consejero incidió en que “por fin Arnedo tiene un alcalde peleón, trabajador, que ha puesto la defensa y los intereses de su ciudad por encima de los intereses de su partido, y que tiene una perfecta sintonía con el presidente de La Rioja”.Un alcalde, según Del Río, “que ha conseguido lo que eran retos necesarios para seguir ganando el futuro para Arnedo y la comarca”.En este sentido, afirmó que “los hechos hablan” y, como prueba de ello, destacó la variante sur, con una inversión de casi 8 millones de euros; el Centro Tecnológico del Calzado, con más de 3´2 millones “que está a la vanguardia de España y entre los mejores del mundo”; el centro de salud, con más de 5 millones de euros; y el centro de día y la ampliación de la residencia de personas mayores, que han supuesto una inversión superior a los 3 millones de euros.Actuaciones prometidas por el Gobierno regional, a las que Del Río ha añadido otras como la construcción del centro joven y el impulso del polígono industrial en La Maja que, reiteró, “se pueden resumir en la frase por fin Arnedo se mueve”.En este sentido, el alcalde de Arnedo incidió en que “para que un pueblo tenga futuro tiene que tener muy claro que el motor es la industria y por eso, hace cuatro años, teníamos muy claro que un objetivo prioritario eran los polígonos industriales”.Abad subrayó que “hemos conseguido un polígono de 650.000 metros cuadrados, en el término de La Maja, y una ampliación dentro de la propia ciudad de Arnedo del polígono Planarresano, en el que hay más de 250.000 metros”. Actuaciones con las que, afirmó, “hemos cubierto dos objetivos, un polígono para la propia industria arnedana (del calzado) y otro que sirve para ésta y también para empresas alternativas que precisa una ciudad que piensa en el futuro y que es la segunda en aportación al PIB de La Rioja”.En materia de Servicios Sociales, el alcalde de Arnedo destacó que el presupuesto se ha incrementado el 155 por ciento y las horas de prestación del servicio de ayuda a domicilio han aumentado el 200 por cien, con lo que reiteró que se ha eliminado la lista de espera.Actuaciones que, según Abad, se han visto “reforzadas” con la puesta en marcha del centro de día y la creación de plazas para enfermos de Alzheimer en la residencia de personas mayores.Continuando con el balance realizado en esta legislatura, Abad destacó la eliminación de barreras arquitectónicas en las calles y en edificios públicos como la Casa de Cultura y la Casa del Arte, en las que se ha instalado ascensor.En el ámbito deportivo, recordó que en estos últimos cuatro años se ha puesto en marcha la gratuidad de las instalaciones para federados, se han recuperado las instalaciones existentes “que estaban abandonadas”, y se ha construido una nueva piscina de verano.Por otra parte, Abad explicó que se han rebajo los impuestos y se ha creado, con la colaboración de asociaciones y el resto de grupos políticos, un reglamento de participación ciudadana que, según dijo, “se aprobará en breve y nos pondremos a trabajar con él en la próxima legislatura”.También se refirió a la creación de la Carpeta Ciudadana, que facilita las gestiones con el ayuntamiento a través de Internet; y a la puesta en marcha de la Agenda 21.Continuando con el balance de actuaciones, Abad destacó la creación del área de Juventud, “que no existía” y “que se ha dotado de un técnico de Juventud que sólo se dedica a esa actividad”; así como el nuevo centro de salud en el que, según dijo, “se han reforzado determinadas áreas que se habían pedido desde el ayuntamiento”.El alcalde de Arnedo destacó también otras actuaciones en cooperación al desarrollo, la potenciación de las Semanas del Calzado que han hecho de Arnedo “un referente”, la iluminación del castillo y construcción de un mirador, y la recuperación del poblado celtíbero de San Miguel.En este sentido, avanzó que se está trabajando en un plan director para recuperar dicho cerro y alguna de las cuevas de Arnedo, sin olvidar el monte de Vico y la vía Verde.Abad afirmó que en estos cuatro años “hemos tratado de hacer todo lo que pensábamos y más”, en referencia a actuaciones con las que “no contábamos”, como la reforma de la plaza de Vico y el inicio de los trámites para construir una nueva plaza de toros, según Abad, “una necesidad y no un capricho”.Además, incidió en las grandes obras, como la variante “que también ha resuelto el cruce de Quel”, los accesos a Arnedo y la primera fase del Paseo de la Constitución.Preguntado acerca del papel de su socio de gobierno, el Partido Riojano, Abad afirmó que “como socio hemos encontrado un buen colaborador para poder llevar a cabo todo esto” e incidió en que “todas las concejalías han hecho posible que Arnedo se haya transformado”.“Hemos trabajado bien y eso al final ha beneficiado a nuestra ciudad que era lo que más nos preocupada”, concluyó.
![](https://www.radioarnedo.com/wp-content/uploads/2018/04/elementor_library-header-3-e1657640388929-1024x338.png)
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño