ARNEDO ENTREGA 12.000 EUROS A FARSIA

ARNEDO ENTREGA 12.000 EUROS A FARSíA El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, entregó el miércoles 9 de mayo a su homólogo del campamento saharaui de Farsí­a, Hamaa Boudilla, una ayuda de 12.000 euros destinados a la compra de placas solares y baterí­as para dotar de iluminación artificial las tiendas de campaña en las que viven los refugiados.                                                                                                                                            Abad hizo la entrega acompañado por la concejala de Bienestar Social, Marí­a Antonia Pérez-Medrano, y por Concha Echávarri, de la asociación ”˜Rioja Baja Solidaria”™, a través de la que se gestionan las ayudas que se enví­an a la zona de los campamentos.                                                                                                                                                                                                     El alcalde de Arnedo mostró su satisfacción por poder entregar la ayuda personalmente a Boudilla y destacó que “así­ los arnedanos pueden ver que el dinero que sale del 0,7 por ciento de los presupuestos municipales llega directamente a las personas que lo precisan y se utiliza de la mejor manera posible”.No obstante, Abad añadió que “los refugiados saharauis no sólo necesitan ayuda fí­sica o económica sino también moral para resolver la situación en la que viven”.                                                                                                                      El alcalde de Farsí­a, Hamaa Boudilla, agradeció la colaboración que desde hace años presta el Ayuntamiento de Arnedo a su población, ubicada en el desierto argelino y en la que viven unas 7.000 personas.Boudilla recordó que “los saharauis llevan en el exilio 32 años” y explicó que “aunque ahora en los campamentos hay escuelas, dispensarios, hospitales y agua, es gracias a la ayuda humanitaria en general y del pueblo español en particular”.También recalcó que hasta ahora se utilizaba gas para contar con iluminación por la noche, pero se producí­an incendios y daños a las personas que se evitan con las placas solares.                                                                                                                     Por su parte, la calagurritana Concha Echávarri, de la asociación ”˜Rioja Baja Solidaria”™, agradeció también el apoyo de Arnedo a los campamentos y destacó que “son los saharauis los que deciden el destino de las ayudas que se entregan”.                 En este sentido, indicó que “estuvimos en marzo y vimos que necesitaban alimentos porque se ha recortado la ayuda alimentaria que reciben más de un 50 por ciento pero decidieron que preferí­an comprar las placas solares y que encontrarí­an recursos para lo demás”.Echávarri destacó además que “sólo visitando los campamentos es posible entender como viven los saharauis” a quienes calificó como “gente especial, pero hay que ir allí­ y conocerlos, para ver que lo poco que tienen te lo ofrecen”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.