133 ARNEDANAS EN ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO Un total de 133 arnedanas participan en el Estudio Antropométrico de la población femenina de España, promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que se está realizando en 59 municipios españoles con el fin de unificar las tallas de ropa.La directora general de Consumo y Atención al Ciudadano del Ministerio, íngeles Heras, presentó este miércoles 19 de septiembre en Arnedo esta iniciativa, acompañada por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Abad, y el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia. Heras explicó que este estudio, pionero no sólo en España, sino en todos los países de nuestro entorno, nace del acuerdo que el Ministerio y el sector de la moda firmaron el pasado 23 de enero para unificar las tallas de la ropa femenina y promover modelos de belleza saludable.En este sentido, Heras incidió en que, en la actualidad, si una mujer va a comprarse ropa a varias tiendas “puede adquirir prendas de distintas tallas en función de dónde las compre o cuál sea el fabricante”, lo que, dijo, “significa que las tallas tienen unas dimensiones diferentes en función del fabricante”.Pero además, explicó que “no se nos escapa que la influencia de la moda hace que se adopten actitudes que pueden resultar no saludables”, por lo que el segundo objetivo de este acuerdo es “promover modelos de belleza saludable”.La directora general de Consumo, afirmó que las empresas que se han adherido a este acuerdo, más del 80 por ciento hasta el momento, tendrán cinco años para unificar tallas y cumplir los compromisos. Entre éstos, señaló que los maniquíes que se exponen en los escaparates deberán tener como mínimo la talla 38 y que la 46 dejará de considerarse “especial”.Para llevar a cabo estos objetivos, el Ministerio de Sanidad y Consumo se comprometió a realizar un estudio antropométrico que servirá para conocer las medidas más frecuentes de las mujeres en España. Un estudio “con rigor científico”, según Heras, que llevará a cabo el Instituto de Biomecánica de Valencia entre 10.415 mujeres de entre 12 y 70 años, de 59 municipios españoles, entre ellos el de Arnedo (el único riojano).La directora general expresó su satisfacción por la aceptación que ha tenido la iniciativa entre las mujeres seleccionadas para realizar las mediciones que, según sus datos, ha nivel general ha sido de un 86 por ciento y en el caso de Arnedo del 92 por ciento.Las mediciones, que en caso de Arnedo se realizarán hasta el próximo día 24, concluirán alrededor del 10 de enero, con lo cual Heras espera que los resultados de este estudio se presenten en la primavera de 2008. Proceso de medición El proceso se realizará en una cabina cerrada de 2×2 metros de base y 3 de altura, que registra 130 mediciones en 30 segundos y obtiene imágenes en tres dimensiones, longitudinales y perimetrales, del cuerpo completo, sin entrar en contacto con él, mediante tecnología láser. Esta tecnología permitirá definir las tallas base de cada segmento de edad, elaborar escalas en función del morfotipo medio y determinar las variaciones según estatura, peso o índice de masa corporal.Heras garantizó la “total privacidad” de los resultados de estas mediciones, en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, para las que se facilitará a las mujeres una indumentaria adecuada.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño