APROBADO STMA URBANIZACIÓN ENTREVIí‘AS La Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Arnedo aprobó este jueves 7 de febrero inicialmente el cambio del sistema de compensación a cooperación en el desarrollo urbanístico de las unidades de actuación 30 y 31, en la zona de Entreviñas. El alcalde, Juan Antonio Abad, explicó en rueda informativa que se trata de un primer paso, al que seguirán muchos otros porque en breve se citará a los propietarios para que, si lo desean, realicen alegaciones, y además se creará una junta de compensación y se realizará el proyecto de urbanización. Abad incidió en que los propietarios de Entreviñas “serán partícipes de cada uno de los cambios que se vayan produciendo, conocerán el proyecto de urbanización y tendrán audiencia para opinar sobre él”. Además, afirmó que la urbanización del sector mediante el sistema de cooperación “garantiza la elección del proyecto que más beneficie a los propietarios, puesto que se sacará a concurso”. Con todo, Abad subrayó que el 80 por ciento de las viviendas que se construyan en el sector de Entreviñas serán de protección oficial, además de que recordó que se reservará una parcela dotacional de 6.400 metros cuadrados en donde se construirá el nuevo colegio de ”˜La Estación”™. Abad explicó que se estudiarán fórmulas de financiación para que el ayuntamiento no tenga que abonar el 50 por ciento del presupuesto del centro escolar que no asume la Comunidad Autónoma. En este sentido, señaló que se trata de “un área muy amplia y, junto a la Comunidad Autónoma, tenemos que valorar la propiedad del terreno donde está ubicado el actual colegio y de su entorno”. No obstante, Abad aseguró que “como hay muy buena relación lo haremos de común acuerdo y cuando llegue el momento se encargará una modificación puntual y un estudio detalle de la zona para poder cambiar ese espacio”. Aunque recalcó que todavía se están estudiando todas las posibilidades, Abad reconoció que el actual colegio tendrá que ser derribado porque, según afirmó, se encuentre en tal estado que “no podría remodelarse”. Rotonda Sevillas Por cierto que al hablar del desarrollo urbanístico de Entreviñas, preguntamos al alcalde acerca del de la unidad de actuación que engloba a las calles Eliseo Lerena, República Argentina y Avenida Benidorm. Una zona que recordó que contempla la posibilidad de construir una rotonda en el chalet de Sevillas, que todavía continúa protegido por Patrimonio. No obstante, incidió en que primero es necesario que los propietarios del chalet inicien los trámites para desprotegerlo. De ser así y lograrse su derribo, dijo que la Comunidad Autónoma se haría cargo de la construcción de la rotonda, que se llevaría un trozo de parque de La Estación. Plantas fotovoltaicas Por otra parte, entre otros asuntos, la Junta de Gobierno local ha concedido licencia para la instalación de una planta fotovoltaica de 0´5 megavatios en el polígono 9 de Arnedo, en el entorno de la Caseta de Camineros. En este sentido, Abad explicó que el ayuntamiento está a la espera de recibir el acta del pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo (COTUR) que el pasado día 1 de febrero autorizó la instalación de otro parque solar fotovoltaico en el término arnedano de La Maja. Después, el próximo lunes 11 de febrero se informará del tema en la Comisión de Urbanismo y se autorizará la licencia de obras a la Sociedad European Sun Park, que ya dispone de licencia de obras a cota cero. En breve está previsto que se presente públicamente la actuación que se realizará en este parque solar que será el mayor de La Rioja, con una potencia de 30 megavatios y una inversión de unos 172 millones de euros.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño