CRÉDITOS ANTICIPO PAGO DAí‘OS ATENTADO CALAHORRA El Gobierno riojano y el Ayuntamiento calagurritano abrirán una cuenta de crédito para anticipar el pago de los daños a los afectados por la explosión, el pasado día 21, de un coche bomba ante el cuartel de la Guardia Civil de Calahorra. Así lo anunciaron este miércoles 26 de mazo el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, y el alcalde de Calahorra, Javier Pagola, tras visitar la zona de explosión, que provocó dos heridos leves, unos daños materiales estimados en 3,5 millones de euros y la presentación de unas 600 reclamaciones de indemnización. Sanz Alonso y Pagola se reunieron con un grupo de vecinos afectados por este atentado de ETA, tras lo que han anunciado la apertura de una cuenta de crédito para evitar que se produzcan retrasos en los pagos a los afectados. Sanz indicó que "esa cuenta será de anticipo para prever que los retrasos de seis meses o un año que se hablaban en días pasados se resuelvan en quince días, desde el momento en el que tengamos las facturas encima de la mesa". Además, se creará una comisión de trabajo para coordinar este tipo de actuaciones entre el Consorcio de Compensación de Seguros del Ministerio de Economía, el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, que se reunirá el próximo día cuatro de abril. Sanz Alonso reconoció que "a partir de ahora es cuando, quizá, vendrán los temas más delicados, que tienen que ver con la rehabilitación y la normalización de toda la zona" y destacó que "la respuesta de los propietarios de las viviendas y comercios ha sido excelente, en un clima de colaboración y diálogo muy positivo". También estaba previsto que el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, se desplazara este jueves 27 de marzo a Calahorra para reunirse con los comerciantes afectados para "asesorarles y plantear ayudas, independientemente de las indemnizaciones, para mejorar la actividad empresarial y buscar las soluciones menos gravosas para los comercios". Sanz Alonso resaltó la "valentía" del alcalde de Calahorra al asumir la responsabilidad de la contratación directa de las obras de reparación de las viviendas afectadas. En este sentido, incidió en que se trata de “un esfuerzo añadido a algo que correspondería hacerlo al Ministerio del Interior, pero, siendo consciente de que la gestión se puede hacer mejor desde el Ayuntamiento de Calahorra, el alcalde ha asumido esa responsabilidad de ofrecer el mejor servicio a sus ciudadanos”. Por su parte, el alcalde Pagola señaló que "el convenio que se les propuso desde el Ministerio del Interior es manifiestamente mejorable”, pero subrayó que “en este momento prima dar solución a los graves problemas que se han generado y, por ello, hemos asumido la responsabilidad porque vamos a ser nosotros más ejecutivos". Empresa ”˜LMB Construcciones”™ rehabilitará viviendas Pagola adelantó que "se ha emitido un decreto de Alcaldía para declarar la emergencia que nos permita agilizar los trámites" y anunció que el Ayuntamiento ha elegido a Jesús Gil-Alías como arquitecto y a la empresa "LMB Construcciones" para la puesta en marcha de la reforma de los edificios afectados. Dijo que este miércoles 26 de marzo ya estaban visitando la zona para que, “una vez que se realice la valoración de los daños, las obras empiecen inmediatamente en los cuatro edificios de la ‘zona cero’ que están más perjudicados". De forma paralela, ya hay siete peritos del Consorcio de Compensación de Seguros para valorar todos los daños, además de que los afectados tendrán un interlocutor directo. El Ayuntamiento de Calahorra también contempla disponer una partida de 300.000 euros "para atender casos y necesidades especiales que puedan aparecer" y el alcalde ha indicado que ya hay doce viviendas en alquiler amuebladas para ponerlas a disposición de los afectados en los próximos días. Comando Vizcaya de ETA Por cierto que, según fuentes de la investigación, el etarra que el pasado 21 de marzo llamó por teléfono a la DYA de Vizcaya para avisar de la colocación del coche-bomba frente al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra ha sido identificado como Arkaitz Goikoetxea. Esta circunstancia confirma la hipótesis manejada desde el primer momento por las Fuerzas de Seguridad de que el atentado fue cometido por el "comando Vizcaya" de ETA, en el que supuestamente está integrado Goikoetxea. Además, las grabaciones de las cámaras de vigilancia del cuartel revelan que la persona que colocó el coche-bomba, cargado con 70 kilos de explosivo, es de elevada estatura, por lo que podría tratarse de otro de los miembros del citado comando, Jurdan Martitegi. Estos dos terroristas, según las mismas fuentes, forman el núcleo estable del "comando Vizcaya", aunque los investigadores consideran que cuentan también con al menos dos "taldes" de apoyo de colaboradores "legales" (no fichados por la Policía), alguno de los cuales podría haber intervenido en el atentado de Calahorra.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño