PERA DE RINCON DE SOTO, EJEMPLO DE ÉXITO El consejero de Agricultura, Iñigo Nagore, ha destacado la necesidad que tiene el sector de la fruta dulce de La Rioja de reproducir el "éxito" de la marca Peras de Rincón de Soto, amparada en una Denominación de Origen Protegida, a otras categorías de fruta.Nagore se ha reunido en las últimas horas con las organizaciones y entidades relacionadas con el sector en La Rioja para analizar su nuevo Plan Estratégico. El consejero ha explicado que para reproducir el "éxito" de la marca Peras de Rincón de Soto en otras categorías de fruta, lo primero que hay que hacer es conseguir integrar toda la producción de pera bajo su denominación. La marca, según Nagore, otorga una diferenciación de calidad "muy apreciada por el consumidor", por lo que "cuanta más pera se integre, mejores cimientos se conseguirán de cara al futuro". El consejero también ha resaltado la necesidad de trasladar este modelo de calidad a otro tipo de frutas, como la manzana o la ciruela, y ha avanzado que se intentará una diferenciación por la calidad, pero con un volumen crítico suficiente para poder abastecer al mercado". A su juicio, "hay que impulsar la Pera de Rincón de Soto y mejorar la relación entre el sector productor y la gran distribución, además de mejorar todo lo relativo al envasado y la presentación del producto". Nagore ha explicado también que la reunión mantenida responde a la inquietud del sector de elaborar una imagen corporativa para toda la fruta dulce de La Rioja, contar con una plataforma logística que englobe y concentre toda la producción de fruta, y centralizar así su comercialización. Para ello, la Consejería encargó un estudio de marketing mediante encuestas a los consumidores, comerciantes y distribuidores expertos del sector, pero descarta hacer una marca conjunta para toda la fruta porque el consumidor percibe cada una de forma independiente.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño