PLAZA DE TOROS ESTARí PARA SEPTIEMBRE 2009 El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, ha explicado este jueves 24 de abril que, en breve, comenzarán las obras de cimentación de la nueva plaza de toros o pabellón multiusos que la UTE ”˜Construcciones Sena S.L. y Emte S.A.”™ levantará frente a la zona deportiva. Ha asegurado que los trabajos iniciales van por buen camino y que la plaza estará construida para septiembre de 2009. Ha detallado que la empresa ya ha encargado la cubierta de la plaza y diferentes estructuras para las gradas, columnas”¦elementos, según Abad, que ya están contratados. En este sentido, ha destacado la cubierta de madera que tendrá la futura plaza de toros y que cree que “marcará la diferencia” con otros pabellones semejantes. Ha incidido en que, “aunque no se vean obras físicas, se están haciendo cosas”. Los arquitectos ya han entregado el proyecto definitivo al ayuntamiento de Arnedo, aunque Abad ha señalado que ha habido que hacer pequeñas rectificaciones. Proyecto El futuro pabellón multiusos ”˜Arnedo Arena”™, que en su exterior simulará el corte de las montañas, contará con capacidad para 6.000 espectadores y una cubierta móvil de madera laminada, con una apertura de 18 metros de diámetro sobre el ruedo. El arquitecto arnedano Sergio Hernández, representante de la UTE ”˜Construcciones Sena S.L. y Emte S.A.”™, encargada de su realización, explicó el pasado 21 de diciembre durante la presentación que el proyecto surgió del enclave en que se ubica Arnedo, rodeado de montañas sobre las que nacen cultivos. En este sentido, dijo que la idea “era abrazar el ruedo y las gradas con unas piezas, a modo de montaña, como hace la montaña con Arnedo”. Piezas, añadió, “que van generando baños, ventilaciones de toriles y, entre otros, espacios de camerinos y vestuarios para los usos múltiples del edificio”. Concretó que la idea se materializaría con dos tipos de materiales, “la piedra, simulando el corte de la montaña, y el césped artificial, simulando los cultivos que hay encima de la montaña”. En cuanto a la estructura del pabellón, que ocupará una superficie de unos 8.000 metros cuadrados, detalló que básicamente tendrá dos niveles. Por un lado el del albero (arena), a la altura de la avenida Cruz Roja en la que se ubica el edificio de ”˜Las Pirámides”™; y por otro el de acceso a la mitad del graderío, a nivel de la avenida Reyes Católicos. Continuando con las explicaciones técnicas, el arquitecto señaló que el nuevo pabellón-plaza de toros- contará con un patio de caballos de unos 600 metros, inexistente en la plaza actual, y que todas las zonas para los novillos (toriles, corrales, patios de caballos y de arrastres) así como la zona de enfermería estarán cubiertas. Además, debajo de las gradas se ubicarán también los vestuarios y camerinos, los chocos o merenderos y espacios para locales comerciales. En cuanto a la cubierta del pabellón, explicó que será de madera laminada “porque crea un espacio más íntimo, funciona muy bien para la acústica al absorber los ecos, y es más rentable que una cubierta metálica”. Dicha cubierta tendrá una apertura, sobre el ruedo, de 18 metros cuadrados de diámetro, que podrá cerrarse en cualquier momento, mientras que siempre quedará resguardada la zona de graderío. Además, el responsable del proyecto señaló que habrá una sobrecubierta de policarbonato o algún material transparente “para permitir que la plaza se ilumine cuando esté cerrada”. En este sentido, añadió que el graderío también se iluminará por los laterales, a través de los huecos que crean las piezas al anclarse, de forma semejante a “las cuevas que aparecen dentro de la montaña de Arnedo”. Con todo, el nuevo pabellón multiusos contará con 17 gradas y capacidad para 6.018 espectadores, divididos entre el primer graderío, para unas 2.500 personas, y un segundo, junto con los chocos y palcos VIPS, que completarán el aforo. Además, 20 de las plazas serán para minusválidos. El recinto dispondrá también de cinco corrales y ocho chiqueros; así como una zona con vistas al ruedo que podrá albergar un museo del ”˜Zapato de Oro”™, y un escenario fijo de 100 metros cuadrados, ampliable, que durante las novilladas ocupará la banda de música.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño