CONDOLENCIAS POR LEOPOLDO ALAS El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, envió el viernes un telegrama a la familia del escritor riojano Leopoldo Alas Mínguez para expresarle su pesar por su muerte, a causa de una neumonía a los 45 años de edad. Leopoldo Alas nació en Arnedo el 4 de septiembre de 1962, aunque siempre había vivido en Madrid, y era sobrino biznieto de ”˜Clarín”™, autor de ”˜La Regenta”™. Licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de Madrid, cultivó la novela, la poesía y el teatro, y colaboró en diferentes periódicos y revistas. En su telegrama, Pedro Sanz recuerda la vinculación del escritor con Arnedo, por la que recibió el 23 de marzo de 2003, de manos del Jefe del Ejecutivo regional, el galardón ”˜Virrey del Ajo Asado”™ que concede el Hotel Virrey.Precisamente tanto el hotel como el jurado que concede el galardón han hecho público también un comunicado de condolencias por la muerte de Leopoldo Alas.Del mismo modo, la Asociación de Gays y Lesbianas de Aquí (Gylda) ha expresado su dolor por el fallecimiento del escritor y periodista riojano.Gylda ha recordado la defensa que siempre hizo del colectivo homosexual y que fueron él y Eduardo Mendicutti, también escritor, quienes apadrinaron a la entidad en su actual andadura.Además, Gylda ha explicado que ya ha iniciado las gestiones oportunas para solicitar un homenaje para el escritor al Ayuntamiento de Arnedo, localidad donde nació hace casi 46 años.A los 19 debutó con su primer libro de relatos, "ífrica entera tocando el tam tam" y posteriormente abordó todos los géneros literarios como la novela, a la que llegó en 1991 con "Bochorno". "El extraño caso de Gaspar Ganijosa" y "A través de un espejo oscuro" son otras de sus novelas. Como ensayista, es autor de "La orgía de los cultos", "De la acera de enfrente", "Hablar desde el trapecio" o "Los amores periféricos". En poesía, Alas publicó "Los palcos", "La condición y el tiempo", "El triunfo del vacío", "La posesión del miedo" y "Concierto del desorden". Su obra literaria se completa con varios libretos de ópera -"Sin demonios no hay fortuna" y "Estamos en el aire"-, además de obras de teatro como "íšltima toma" y "La pasión de Madame Artú". Destacado defensor de los derechos de los homosexuales, Alas, colaborador habitual del diario "El Mundo", dirigía desde el año 2004 el programa de Radio Nacional "Entiendas o no entiendas", dedicado a fomentar la aceptación de las distintas tendencias sexuales. Entre 1987 y 1992 dirigió la revista de poesía "Signos", fundada por él, y también ha colaborado en las revistas "Shangay" y "Zero".

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño