APROBADOS PRESUPUESTOS 2010 El pleno extraordinario del ayuntamiento de Arnedo aprobaba este jueves 18 de febrero, con el voto en contra del PSOE y del PR, el presupuesto municipal para este año que asciende a 17´2 millones de euros, un 8´59 por ciento menos que el del año pasado; mientras que el consolidado, que también baja respecto al de 2009 y que incluye la cuantía asignada a la empresa de suelo INAR, se eleva a 22´4 millones. Tras la intervención del alcalde, que detalló las cifras de los diferentes capítulos, el portavoz socialista, Santiago ílvarez, cuestionó que Juan Antonio Abad había dibujado unos presupuestos “idílicos” que, a su juicio, “no pueden estar más lejos de la realidad” y que “hacen aguas” en todas sus partidas. Unas cuentas que aumentan la presión fiscal, siguen sin corregir el gasto y bajan la inversión. En cuanto a los impuestos, ílvarez recalcó que los directos se incrementan un 17 por ciento, con lo que el equipo de gobierno prevé recaudar 650.000 euros más que en 2009, lo que volvió a achacar al IBI, es decir, a la Contribución Urbana y Rústica. En este sentido, pidió al alcalde que explique “cómo si no va a recaudar esa cantidad”, al tiempo que subrayó, en contra de lo argumentado por Abad, que “el valor a las viviendas lo da el mercado”, por mucho que éste se revise. ílvarez, que consideró estas subidas un “disparate” y “sangría” para los ciudadanos, que no cree que sirva para invertir más sino para gastar más, también dudó de que el equipo de gobierno vaya a recaudar, por infracciones urbanísticas, los 600.000 euros presupuestados para este año, teniendo en cuenta que el año pasado se preveían 830.000 y en 2008 otros 400.000 euros. Por otra parte, el portavoz socialista calificó las inversiones de “pobres”, y criticó que se haya reducido la partida destinada a Primer Empleo y a la Escuela taller. También consideró que los gastos por suministros eléctricos y de otros servicios, aludidos por el alcalde, no justifican el incremento de este capítulo. En parecidos términos se expresó el concejal regionalista, Jesús Gil de Gómez, que dudó de que las inversiones reflejadas en los presupuestos de este año se vayan a llevar a cabo, teniendo en cuenta que, según sus cálculos, de los 5´9 millones de euros consignados en 2009 sólo se gastaron unos 850.000, el 14´28 por ciento del presupuesto para inversiones. Así las cosas, Gil de Gómez calificó los Presupuestos de “ficticios”, “engañosos” y “ridículos”, en los que sigue bajando la inversión, mientras suben los impuestos y las tasas. Frente a todo esto, el alcalde, Juan Antonio Abad, consideró que, dadas las circunstancias económicas, los Presupuestos para este año son los “adecuados” para que la ciudad siga funcionando y desarrollándose. Y contestando a algunos de los aspectos criticados por la oposición, justificó la reducción de la partida destinada a ”˜Primer Empleo”™ y a la Escuela taller en que se ha tratado de ajustar a la realidad porque todos los años se devuelven partidas al no cumplir con algunas condiciones que requiere la Comunidad Autónoma, por ejemplo, que estos puestos de ”˜primer empleo”™ tengan después continuidad en el mercado laboral. Por otra parte, Abad volvió a desmentir que se hayan subido los impuestos y reiteró que el tipo impositivo del 0´85 aplicado al IBI se rebajará el próximo año, cuando se haya ajustado. También dijo que, “por fin, se ha conseguido que las casillas, que se han metido ya en el catastro, tributen como tienen que hacerlo, para lo que las urbanas han pasado a rústica”. Y en lo que respecta a infracciones urbanísticas, señaló que en 2008 se recaudó para varias y que para este año 2010 se prevén sacar todos los expedientes del 2009. En cuanto a los 4 millones de euros presupuestados el año pasado para desarrollos urbanísticos en Entreviñas y Planarresano, incidió en que no se han podido realizar por la crisis económica y que, en el caso del polígono, los propios empresarios dijeron que no era el mejor momento para invertir. También defendió el acuerdo alcanzado con la Comunidad Autónoma que, como saben, va a volver a financiar en un 40 por ciento, sobre el total de la obra, la segunda fase del Paseo de la Constitución, según dijo, a diferencia de actuaciones similares realizadas en otros municipios en los que la subvención se ha calculado sobre la superficie de la obra. Con todo, justificó que los Presupuestos para este año, que recogen el equilibrio entre gastos e ingresos, reflejan la difícil situación económica y, en este punto, en su explicación de las Cuentas, volvió a reclamar al Gobierno central una mejor financiación para los ayuntamientos.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño