CONVENIO REGENER. URBANA ARNEDO CALAHORRA

CONVENIO REGENERACIÓN URBANA ARNEDO Y CALAHORRAEl presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Juan Van-Halen, y los alcaldes de Arnedo, Juan Antonio Abad, y de Calahorra, Luis Martínez-Portillo, han firmado este viernes 21 de noviembre en Logroño los convenios para promover proyectos de regeneración y renovación urbana en la barriada del Este de Arnedo y la construcción de 19 viviendas de protección oficial para alquiler social en el solar Las Medranas de Calahorra.                          Sanz presidente ha resaltado que los de Arnedo y Calahorra son los primeros convenios que se firman en España que van a permitir, en el caso de Arnedo, mejorar las condiciones de habitabilidad, el patrimonio urbano y la calidad de vida de los vecinos, y en Calahorra facilitar el acceso a la viviendas a las familias con mayores dificultades económicas.También ha incidido en los “beneficios sociales” de estos dos proyectos urbanísticos, con una inversión conjunta de cerca de 3,4 millones de euros, al amparo del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016. Este programa contempla un presupuesto superior a 40 millones de euros en La Rioja en este periodo.Las tres administraciones (estatal, regional y local) financian estas actuaciones: el 77% en Arnedo –puesto que el 23% restante lo aportarán los propietarios- y el 100% en Calahorra. El Gobierno de La Rioja aportará 1,7 millones de euros, el 52% del total. En el caso de Arnedo, el alcalde, Juan Antonio Abad, ha señalado que el Ayuntamiento, a través de su empresa pública INAR, va a gestionar la actuación  en la barriada del Grupo del Este, construida en 1964. Se trata de las primera de estas características que se acometerá en España, que afecta a un inmueble de 44 viviendas en las calles San Blas, 7 y 9, y del Este, 1, 3 y 5. En este edificio residen 88 personas (la mitad tiene más de 65 años).Con esta actuación se mejorarán las condiciones de habitabilidad (fachadas, cubiertas, instalaciones, elementos comunes, accesibilidad y eficiencia energética) y se acondicionarán los espacios públicos de su entorno (ampliación de aceras, regulación del tráfico, renovación de redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento…).El presupuesto de esta actuación asciende a 1.458.457 euros y cuenta con una ayuda del 77% por parte de las administraciones públicas (1.125.402 euros). El Ministerio de Fomento financia 478.894 euros (33%), la Comunidad Autónoma 431.005 euros (29,5%) y el Ayuntamiento de Arnedo 215.503 euros (14,5%). La inversión en cada vivienda supera los 34.000 euros de media y cada propietario deberá contribuir con 8.622 euros de media. En cuanto a la actuación en Calahorra, el Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) promueve la construcción de 19 viviendas de protección oficial para alquiler social en el solar de Las Medranas. El objetivo es, por un lado, regenerar este espacio del casco histórico  y, por otro, facilitar el acceso a la vivienda a familias más desfavorecidas y evitar su exclusión social.El nuevo edificio conservará la fachada original de la antigua Casa de Las Medranas, que data de los siglos XVII y XVIII. Tres viviendas dispondrán de una superficie de 85 m2 y las 16 restantes contarán con entre 60 y 70 m2. Todas incluyen garaje y trastero. El alquiler para las familias más desfavorecidas oscilará entre 98 y 295 euros.La actuación se acoge al programa de fomento del parque público de vivienda de alquiler del Plan de Vivienda vigente. El presupuesto se eleva a 1.895.221 euros y cuenta con financiación de las tres administraciones: Ministerio de Fomento, 324.860 euros (17%); la Comunidad Autónoma, 675.140 euros (36%); el Ayuntamiento de Calahorra, 260.786 euros (14%) y el IRVI, con 634.435 euros (33%).Por cierto que tras la firma en Logroño, el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Juan Van-Halen, el consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, la directora general de Urbanismo y Vivienda, Marian Ortigosa, y el gerente del IRVI, Carlos Alonso, han visitado las actuaciones que está previsto realizar en Calahorra y Arnedo, acompañados por sus respectivos alcaldes.  

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.