REPASO A LA AGENDA DE ESTE FIN DE SEMANA DEL 20 AL 22 MAYO Repasamos la agenda de actividades para este fin de semanadel 20 al 22 de mayo.En Arnedo, esteviernes a las ocho de la tarde, en el Centro Cultural Caja Rioja, el psicólogo Jorge Freudenthal, que trabaja conmaltratadores, pronunciará la charla ‘Elmachismo mata. Atacando la raíz del problema’, organizada por la AsociaciónParticipación Ciudadana.Freudenthalparticipó en el programa inaugural de esta última temporada del programa‘Salvados’ de Jordi Évole, en el que planteó el problema de cómo reintegrar enla sociedad a los maltratadores. La entrada es libre hasta que se complete elaforo.Por lo demás, también alas ocho de esta tarde continúa el programa en torno a la celebración del ‘Día Internacional de los Museos’ organizadopor el Museo de Ciencias Naturales y el ayuntamiento, con el acto oficial de donación de una colección de ágatas delmundo por parte de la empresa arnedana Autobuses Jiménez, que se une así atodas las que han venido cediendo diferentes materiales desde el año 2000. Elacto contará además con la actuación del coro infantil del colegio público ‘LaEstación’.La programación secompletará mañana sábado, a las once de la mañana, de nuevo en el museo, con laproyección del documental “Atapuerca”.Pero antes, a las diez deesta noche, la sede de la peña Lubumbas va a acoger la cuarta y última jornadaclasificatoria de su concurso de monólogos, con los concursantes DavidJeta (de L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona), José Castro (de Madrid), MarcosFéliks (de Guadalajara) y Rakel Molina (de Villabuena de Álava).Por otro lado, desde laOficina Municipal de Turismo se ha organizado mañana sábado una nueva visita guiada al cerro de San Miguelpara conocer la cueva de los Cien Pilares y los restos del poblado celtíbero.Para participar en esta visita, prevista a las diez y media de la mañana, esnecesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o llamando alteléfono 941. 38.39.88También mañana sábado, el frontón municipalacogerá la final de escuelas de laedición número 44 del Torneo de Pelota Fundación Caja Rioja, enla que, a partir de las cinco de la tarde, y con entrada gratuita, seenfrentarán el Centro de Tecnificación Titín III Logroño y el Club de PelotaBarberito I de Baños de Río Tobía, con jugadores en todas las categorías–benjamín, alevín, infantil y cadete-.Además, a las siete de la tarde, en elparque del Cidacos, habrá un conciertode jazz gratuito con el dúo arnedano ‘Decalle’; y en el teatro Cervantes, se podrá ver, a las nueve de la tarde, la obra ‘Flores en las cunetas’, creada, escrita e interpretada por la actrizarnedana Maite Tarazona. Según ha explicado se trata de “un recorridovital” y “el descubrimiento de una memoria” histórica de la que ella no sabíanada, que se ha convertido en un homenaje a las mujeres cuyos maridos, padres ohermanos fueron asesinados durante la Guerra Civil española y tuvieron quesacar adelante a sus hijos en un mundo de posguerra, regido por la opresión yel silencio, que no les permitía ni llorar a sus muertos. Unaobra, con entradas a 5 e uros, planteada como una reflexión poetizada, en laque ella sola sobre el escenario interpreta a distintas mujeres que se vanconstruyendo y superponiendo unas a otras.Por cierto quecoincidiendo con esta representación, a las siete de la tarde también se podráver en el Cervantes la exposición‘Mujeres de negro. 75 años después de La Barranca. La Rioja 1936-2011’. Una muestra, que ya harecorrido casi toda la Comunidad Autónoma, organizada por la Asociación para laPreservación de la Memoria Histórica en La Rioja, que, al igual que la obra deteatro, también es un homenaje a esas mujeres que acudían al cementerio civilde La Barranca, en Lardero, a llorar a sus maridos, padres o hijos fusilados yenterrados en 1936 en tres fosas comunes.Y siguiendo con el fin desemana, el club de montaña Fuente Tejade Arnedo realizará este domingo una travesía por el sendero de gran recorrido Tobía-Anguiano-Ortigosa conlos participantes que se hayan inscrito hasta ayer jueves. Actividadesen Calahorra En Calahorra hoy viernes va a tener lugar en el teatro Ideal, a las seis y media de la tarde, el acto de graduaciónde los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos Superiores del IES Valle delCidacos.Mañana sábado por lamañana, de diez a una y media, el parque del Cidacos acogerá la final de los juegos escolares de canicross. La final infantil consistirá en dos carreras. La primera será de 500metros y podrán participar los menores de doce años junto a un adulto yacompañados de su mascota. Y la segunda, de 1.600 metros, estará dirigida aniños mayores de doce años y sus perros. La inscripción para competir en esta liga, quetendrá un coste de dos euros, se puede realizar a través de internet en lapágina web www.canicrossrioja.eso mañana mismo en el parque del Cidacos antes de que comiencen las carreras.Por cada niño participante una empresa donará treskilos de pienso a las asociaciones protectoras de animales presentes en elacto.Lafinal de esta liga Rioja Motor Canicross estará amenizada con música ychocolatada.También mañana sábado, a lasdoce y media del mediodía, continuarán las sesiones del programa ‘@-conséjate’ del Consejo de la Juventud, con unacharla sobre Nuevas Tecnologías a cargo de Eduardo San Rufo Ecay, de laasociación Indismatic, en la Librería Caprichos.Además, por la tarde la Asociación Española contra el Cáncerllevará a cabo una cuestación y el pianista calagurritano Miguel GarridoRomanos ofrecerá un concierto en el Centro Fundación Caja Rioja, a las siete ymedia de la tarde. MiguelGarrido Romanos trabaja actualmente en la Universidad Politécnica de Madrid. Haestudiado piano en el Conservatorio Superior de Música del Liceu y es profesorsuperior de música en la especialidad de piano.Enel concierto interpretará varias obras originales propias basadas en diferentesgéneros y estrenará también en versión pianística el Pasodoble DiegoUrdiales. Asimismo,tocará lo que él denomina “microcanciones”, temas muy cortos de diferentesestilos y autores para demostrar las posibilidades de la música en todos susgéneros. Por otra parte, a las ocho, el teatro Ideal acogerá la gala dedanza española ‘Vuelo de Libertad’, de la compañía Ballet Embrujo, bajo ladirección de José Manuel Ubé.Las entradas-donativo cuestan 7 euros y lo que se recaude sedestinará a beneficio de la asociación Calawi, una ONG de acción solidaria yhumanitaria. Propuestas en otras localidades En Alfarohoy viernes se inaugura en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural,Turístico y Medioambiental unaexposición de pintura de Magdalena Reyes, que hasta el 12 de junio se podrávisitar de martes a domingo, de doce a dos, y los sábados también por la tarde,de cuatro a siete.Mañana sábado, a partir de las nueve de lamañana, en el pabellón del IES ‘Gonzalo de Berceo’ se va a disputar la cuarta edición del campeonato debaloncesto 2 x 2 solidario, organizado por la Asociación Alfajóresis y elClub Baloncesto Alfaro. En esta ocasión, será a favor de las víctimas delterremoto de Ecuador.Podrán participar equipos formados por 2 o 3 jugadores,desde prebenjamines hasta senior, con categoría competitiva; y padres encategoría aficionada, que se hayan inscrito previamente.Coincidiendo con estecampeonato, a partir de las once de la mañana, también se ofrecerán pinchossolidarios de tortilla y vino o agua, al precio de 1´5 euros.Además, el domingo se celebra el sexto Día de la Bicicleta con un recorrido de 14 kilometros quepartirá, a las once de la mañana, desde la plaza de España. En Aldeanueva de Ebro mañanasábado, a las ocho y media de la tarde, en la Sala Entreviñas, habrá un recital de música y poesía con el grupode sevillanas y la coral de Aldeanueva, organizado por la Asociación de Poesíade Rincón de Soto. Por lo demás, este domingo se celebrará la quinta Travesía en BTT Villa de Autol,que arrancará a las nueve de la mañana desde el Centro Joven, con dosrecorridos previstos de 65 y 42 kilómetros. Todavía se admitirán inscripcionesel mismo domingo, de ocho a ocho y media de la mañana, abonando una cuota de 15euros.En Pradejón el Club Deportivo San Antonio celebrará eldomingo el día del club, en el polideportivo municipal, con partidos amistosos,torneos y concursos. También habrá comida e hinchables.En Haro continúael XIX Certamen de Teatro Garnacha deRioja, sección aficionados. Mañanasábado, a las nueve de la noche, la compañía Farsa Teatro de Fuenlabrada (Madrid) representará en elteatro Bretón la obra ‘La estanquera de Vallecas’, de José Luis Alonso deSantos. Y el domingo, también a las nueve, actuará ‘Paraskenia Teatro’ deTalavera de la Reina (Toledo) con la obra ‘Visitando a la señora Green’, deJeff Baron.En Logroño elteatro Bretón acogerá hoy viernes, a las ocho y media de la tarde, un conciertode la cantante griega Elefteria Arvanitaki, que presentará su último disco ‘9+1stories’. Las entradas cuestan entre 14 y 24 euros.Mañana sábado, en el Bretón, se podrá ver, también a las ochoy media, la función ‘El Rey’, dirigida y protagonizada por Alberto San Juan,que comparte escenario con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo. En este caso, lasentradas cuestan entre 10 y 18 euros.Por otro lado, el domingo, a las siete de la tarde, en elAuditorio Municipal de Logroño, la Asociación Cultural El Son del Jazz deCalahorra pondrá en escena su último musical “Alquiler”.Y también el domingo el palacio de Congresos y Auditorio deLa Rioja, Riojafórum, acogerá a las ocho de la tarde un concierto de laOrquesta Robert-Schumann-Philharmonie de Alemania. Las entradas cuestan de 25 a32 euros.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño