Repasamos ahora algunasde las muchas propuestas lúdicas, deportivas y culturales organizadas para estefin de semana, que se convertirá en un largo puente para quienes tengan fiestael lunes 31, con motivo de la celebración, el martes, de la festividad de Todoslos Santos, en la que se sucederán las visitas a los cementerios en todas laslocalidades.Además, será un fin de semana de cambio horario, puesto que a las tres de la madrugada del domingodeberemos atrasar los relojes una hora y, por tanto, serán las dos.En cuanto a las actividades, en Arnedo continúa el programa de la “XXVIII Semana Cultural en torno a las ciencias naturales” que organizan la Asociación de Amigos de Arnedo, elAyuntamiento y el Museo de Ciencias Naturales.Tras la charla de ayer del naturalista Carlos Ezquerro, hoyviernes, a las ocho en la Casa de Cultura, se presentará el libro “Villarroya,yacimiento clave de la paleontología riojana”, editado por el Instituto deEstudios Riojanos (IER), y al que se referirá Emilio Cervantes Ruiz de laTorre, científico titular en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiologíadel Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Salamanca. Mañana por la mañana se saldrá al campo para recogerplantas y setas, acompañados por el naturalista Carlos Ezquerro, el biólogoAlberto Bejarano y el director del Museo de Ciencias Naturales de Arnedo,Santiago Jiménez. Los interesados en buscar setas deben acudir a las nueve dela mañana a la plaza Nuestra Señora de Vico, desde donde a las diez seorganizará la salida de otro grupo, con público familiar, para recoger plantas.Por la tarde, a las cinco en el vestíbulo del teatro Cervantes, se clasificaránlos ejemplares encontrados por la mañana.Y las actividades culminarán el domingo. Desde las once seexpondrán las plantas y setas en el teatro y su zona exterior. También habrádegustación de setas y champiñones, taller de manualidades para niños y a launa se entregarán los premios del “XV Concurso de dibujo ‘Semana de lasciencias’” en el que participan alumnos de todos los colegios de Primaria de laciudad.Por otro lado, unas 200 personas, de ellas 150 caminantes yotras 50 como equipo de apoyo, van a participar en la “XXXIV Valvanerada Scout” del grupo scout Vallaroso de Arnedo que,aprovechando el puente de Todos los Santos, se va a desarrollar desde hoy yhasta el próximo lunes 31, para cubrir los 108 kilómetros que separan Arnedodel monasterio de Valvanera.A las seis de esta tarde todos los inscritos están citadosen la plaza del Ayuntamiento para comenzar a cargar sus mochilas en losvehículos de transporte y acudir después a despedirse de la patrona de Arnedo,la Virgen de Vico, en la iglesia de San Cosme y San Damián, antes de iniciar la primera etapa, queculminará en Munilla.La segunda les llevará a Laguna de Cameros, en donde secelebrará una fiesta de Halloween, y tras la tercera jornada, con destino enOrtigosa de Cameros, el lunes emprenderán la cuarta y última etapa, queconcluirá en el monasterio de Valvanera, patrona de La Rioja.Mientras, 55 jóvenes arnedanos de entre 11 y 22 años van aprotagonizar las 23 actuaciones que mañana sábado, a partir de las nueve de lanoche, se desarrollarán en el teatro Cervantes de Arnedo, en la primera gala ‘Arnedo Talent’, con entradas a 3euros.Una iniciativa enmarcada en otra más amplia, denominada‘Aprovecha Arnedo’, que puso en marcha a principios de año el Servicio deOrientación e Información sobre Drogas (SOID) del Ayuntamiento, dentro del Plan Municipal de Drogas, paraseguir trabajando en el ámbito de la prevención, incidiendo en su sentidopositivo, es decir, reconociendo yfomentando las capacidades y habilidades de los jóvenes y animándoles no sólo adesarrollarlas sino a mostrarlas públicamente.También mañana desde las cinco y media de la tarde secelebrará Halloween en el CentroJoven, con actividades abiertas a todos los jóvenes arnedanos, sean o no sociosdel centro. Habrá taller de maquillaje, ruta del terror y cena. Para el domingo se organiza una nueva visita guiada al Cerro de San Miguel a las diez y media de lamañana, con salida desde el Palacio de la Baronesa. Los interesados debenreservar su plaza en la Oficina municipal de Turismo, al precio de tres euros.En clave deportiva elCD Arnedo de Tercera División juega el domingo en casa, a las cinco de latarde en el municipal de Sendero, ante el Agoncillo; mientras que el JuvenilNacional se enfrentará mañana sábado al Ríver Ebro, a las cuatro de la tarde,en el anexo de Sendero.Pero la agenda deactividades del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Autol endonde se celebran las “VII Jornadas delChampiñón y la seta”, que ensalzan y promocionan estos productos agroalimentariosy que incluyen numerosas actividades que atraen cada año a miles de visitantes.Desde esta tarde y hasta el próximo martes 1 de noviembreel programa incluye actividades divulgativas, como visitas guiadas a lasexplotaciones y a la Bodega Cooperativa Marqués de Reinosa y una muestrafotográfica y audiovisual sobre el cultivo del champiñón y la seta. Tambiéncontempla degustaciones y una demostración culinaria en directo, a cargo de loscocineros Emilio Rodríguez, Patricia Castañón, César Lafont y el autoleño JoséFélix Castañón.Además, se mantiene el maridaje entre el vino de Rioja y elchampiñón y la seta, que estará amenizado por el dúo musical formado por DanielSádaba y Ángela Irisarri. Esta actividad, organizada por ASOCHAMP y la bodegacooperativa Marqués de Reinosa, estará dirigida por el enólogo de lacooperativa, Luis Zudaire, la doctora en Ciencias Químicas, trabajadora delCentro Tecnológico de Investigación del Champiñón (CTICH), Margarita PérezClavijo, y el divulgador gastronómico, Juan Cuatrecasas.El programa se completará con un mercado artesanal,actividades infantiles y talleres de cocina para los más pequeños, un concursode recetas populares y una carrera popular. Además, los asistentes podrándisfrutar de una ruta gastronómica de pinchos en la que participan losestablecimientos hosteleros del municipio, así como menús especiales elaboradoscon motivo de las jornadas, en las que se implica toda la localidad.Por lo demás, en Alfaro concluye este fin de semana ladécimo octava edición de la MuestraNacional de Teatro CÓMICOS 2016,organizada por el colectivo alfareño Quatre Cats.Así, tanto hoy viernescomo mañana sábado, a las diez de la noche, subirá al escenario de la salaFlorida el grupo Yllana con su espectáculo ‘The Gagfather’, un homenaje al cinenegro, lleno de delirantes situaciones de humor negro, inventiva teatral y elcódigo gestual marca de la compañía.Por otro lado, eldomingo habrá cine en la salaFlorida. A las cuatro y media sesión infantil con la película ‘HotelTransilvania 2’; y a las ocho con la película para adulos ‘No respires’. Además,desde hoy y hasta el martes 1 se disputa el ‘VI Open internacional de ajedrez ‘Ciudad de Alfaro’” que organizael Club de Ajedrez Alfaro en la sala de exposiciones del antiguo ayuntamiento. Entretanto, en el Parquede Paleoaventura ‘El Barranco Perdido’de Enciso se han programado para mañana, el domingo y el lunes visitasguiadas, que se pueden reservar llamando al teléfono 941.39.60.80Y en Calahorra este fin desemana la gastronomía es protagonista, de la mano de las octavas Jornadasde la Cazuelilla y la undécima edición de la Feria de laGolmajería.Así, las Jornadas de laCazuelilla se desarrollarán desde hoy y hasta el martes 1, con un total de28 establecimientos que han preparado más de ochenta cazuelillas distintas quese van a poder degustar durante todos estos días. Por otro lado, el pabellón Europaacogerá la undécima Feria de la Golmajería, que abrirá sus puertasmañana sábado a las once de la mañana y las cerrará el domingo a las ocho ymedia de la tarde, con la participación de once artesanos riojanos del dulce.El programa incluirá tambiénmañana, a las once, un taller de piruletas para los más pequeños; una sesión decuentos quijotescos a las 18 horas y un espectáculo de magia a las 19:30 horas.Y pare el domingo se han programado, a las doce y media, cuentos de magos ybrujas y un taller de pizzas dulces a las seis y media, dirigido a los máspequeños. Todas estas actividades serán gratuitas y se desarrollarán en elpabellón Europa. Asimismo, durante el fin desemana en el exterior de ese pabellón, en la calle Basconia, habrá hinchables ydemostraciones de elaboración de rosquillas y barquillos.También se han ofertado variasvisitas guiadas por Calahorra. Mañana a las doce a la Catedral y a las cinco ymedia de la tarde por la ciudad. Mientras, el domingo a mediodía se haorganizado una visita narrada por la zona histórica de Calahorra. Por otro lado, la Bibliotecamunicipal "Pedro Gutiérrez" se sumará mañana sábado a lacelebración de Halloween con una fiesta fantasmal de fomento de la lecturaprevista de once y media a doce y media, para niños de entre 5 y 10 años.En esa actividad, el logopeda y educador arnedano MarioMartínez-Losa hará que los niños, a los que se anima a ir disfrazados, aprendany disfruten escuchando cuentos de fantasmas, cantando, jugando y leyendo. Paraparticipar es imprescindible inscribirse en la Biblioteca municipal.Y también el lunes 31 habrá en Calahorra actividades de Halloween.En la plaza del Raso, de cinco y media a ocho y media se han programadotalleres de calabazas, juegos y disfraces, además de merienda y cócteles consorpresa. A las diez de la noche se ha previsto un concierto del grupocalagurritano ‘Los Melenas’. Además, desde hoy yhasta el domingo se celebra en Calahorra el Festival Internacional deFotografía ‘Luces de La Rioja’ organizado por el fotógrafo y cineasta JoséLuis Valdivia con la colaboración de la asociación Asfocal. Durante estos tresdías habrá ponencias de destacados fotoperiodistas y fotógrafos en el teatroIdeal, abiertas a todos los interesados en este mundo. También se hanprogramado salidas fotográficas y concursos. Por su parte, la Asociaciónde Amigos de la Historia continúa con sus jornadas ‘Antes de que llegue elinvierno’ y ha programado para el domingo una visita guiada a los museos deAlfaro y Castejón y a los restos de la bodega romana de Funes, adonde se irá encoches particulares. Los interesados deben acudir al aparcamiento del Silo alas nueve y media de la mañana. Por otro lado, en Tudelillase celebra la sexta edición de la feria ‘Tudelilla tal cual’ queorganiza el Ayuntamiento y que incluirá mañana sábado visitas turísticas almunicipio, un recorrido por bodegas de la localidad, actividades infantiles,talleres de chocolate y vino, una ruta de tapas y vinos y la entrega de la ‘IIIMedalla Villa de Tudelilla’ a Luis Lleyda, director de Cáritas en La Rioja,además de la actuación del grupo de jazz ‘Dixiemulando’.El domingo, a las once, seinaugurará el Mercado de Productos y Gastronomía en la Fuente Vieja, en el queparticiparán las bodegas locales y más de treinta artesanos y que estaráabierto hasta las siete de la tarde. Y durante toda la jornada habrá parque deaventura, hinchables, visitas guiadas, pasacalles, paseos en pony, degustaciones,tren turístico, talleres infantiles y una actuación del grupo ‘Divulgadores dela Jota’. Además, en el antiguo mataderose podrá visitar una exposición etnográfica del municipio. En Aldeanueva de Ebroel Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Mujeres de la localidad(Amade) y con el patrocinio de La Caixa, organiza el domingo una marchasolidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Saldrá a lasnueve de la mañana desde la plaza de España y las inscripciones, a 3 euros, se realizaránallí mismo desde una hora antes. El recorrido es sencillo, conavituallamientos, y habrá obsequios para todos los participantes.En Quel mañana a las seisy media habrá partido de fútbol sala entre los equipos Villa de Quel yNavarrete y después regresará la actividad pincho-pote, que promueve elAyuntamiento junto con los bares de la localidad, en los que se puede degustarun pincho y una bebida por 1,50 euros.En Cervera la asociaciónde mujeres organiza mañana sábado, a las siete de la tarde en el salón de actosdel Ayuntamiento, un concierto de la Escolanía de La Rioja, dirigida por ElviraGuarás.En Valverde, la asociaciónjuvenil Valjoven va a celebrar mañana la fiesta de Halloween. A las seis habrátalleres y concurso de calaveras y a las once de la noche se ha previsto unacena terrorífica en el hotel, además de concurso de disfraces. Y en Igea laasociación cultural Igeensis propone un fin de semana temático en torno a lassetas. Tanto mañana como el domingo habrá mercado artesanal y visitas gratuitaal Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja.Además, mañana se celebrarán las ‘XIVJornadas Micológicas’, que este año además recordarán en su ruta gastronómicala figura de Miguel de Cervantes, con frases y citas célebres del autor delQuijote.El programa incluye también actividades infantiles,sorteo de una cesta con productos de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y lafiestas Oktoberfest, desde las ocho de la tarde, además de animación musicalpor la noche y fiesta de Halloween.Para el domingo se ha previsto un paseo otoñal por los alrededores de Igea,con visita guiada y explicaciones de la Casa Carrillo y otros lugares deinterés. También habrá degustaciones, monólogos y un “Concurso de lanzamientode sarmiento”.Para el lunes por la mañana se haprevisto un taller infantil de confección de disfraces de Halloween que losniños lucirán por la tarde., con merienda, concurso de calabaza luminosa yronda ‘Truco o trato’.Por otro lado, en Logroñocontinúa el festival de teatro familiar‘Teatrea 2016’ en la sala Gonzalo de Berceo. Mañana sábado, en una triplesesión, a las doce, a las cinco y a las seis y media, actuará la compañía‘Arena en los bolsillos’ representando el espectáculo de títeres y objetos‘Pequeña Max’. También sigue celebrándose en el Bretón el 37 Festival de Teatro. Hoy viernes y mañana sábado, a lasocho y media de la tarde, con Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásicoque pondrá en escena la obra “Cervantina versiones y diversiones sobre textosde Cervantes”. Y en Riojafórum, también mañana, a las ocho y media de latarde, tendrá lugar un concierto de ManuelCarrasco que presentará su álbum “Bailar el viento”. Las entradas estánagotadas por Internet y las reservadas para venta en taquilla se podrán adquirirel mismo sábado a partir de las once de la mañana. El precio es de 43 euros enanfiteatro y 50 en palco y patio de butacas.Por lo demás, con motivo del día nacional del ‘Daño Cerebral Adquirido’, que seconmemoró el pasado miércoles, la asociación riojana ARDACEA ha organizado paramañana sábado, en la plaza del mercado de Logroño, una fiesta con música yglobos, entre otras actividades.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño