SATISFACCIÓN ‘SANIDAD RIOJANA IGUALITARIA’

Coincidiendo con laentrada en vigor, este martes 20 de diciembre, del Decreto 48/2016, de 25 denoviembre, por el que se establece la libre elección de profesional sanitario yde centro en los ámbitos de Atención Primaria y Atención Especializada en elSistema Público de Salud de La Rioja, el movimiento ciudadano ‘Sanidad RiojanaIgualitaria’, que nació en Arnedo hace casi dos años, ha mostrado su satisfacciónpor haber logrado uno de sus tres principales objetivos que, además, consideraque llevará aparejados los otros dos: la mejora de la dotación de medios de laFundación Hospital de Calahorra y la homogeneización de trato en éste centro yen el hospital San Pedro.            Laura Solana, una de las impulsoras y portavoz de estemovimiento, ha señalado que “éste es un momento alegre para nosotros, que noshace estar orgullosos del trabajo, el esfuerzo y el tiempo invertidos en estalucha”.Ha añadido que “desde hoy recuperamos el derecho paraelegir el médico que queremos que nos atienda y el centro u hospital en el quequeremos ser atendidos. Es un derecho que teníamos, pero que injustamente senos limitó hasta que se anuló, dando lugar a situaciones injustas y dolorosas,en muchos casos con desenlaces fatales y eso fue lo que hizo  a este movimiento luchar por algo quecreíamos más que justo, que nos ha hecho llegar hasta aquí”.Además, ha dicho, “el decreto viene a desarrollar claramenteese derecho que recuperamos e incluye una mejora en la que  hemos insistido mucho”: las urgencias novitales. En su opinión, “el tiempo pone a cada uno en su sitio y demuestraque este movimiento no ha tenido nunca ninguna intención política. Hubiéramosreivindicado lo mismo a cualquier partido, porque la injusticia era la misma, independientementede quien viniera”.Solana ha agradecido la actitud del actual Gobierno de LaRioja y de los responsables de Salud en particular, así como el apoyo de todoslos grupos parlamentarios de la oposición, que de manera unánime presentaronalegaciones al borrador del decreto, recogiendo todas las pretensiones delmovimiento. También ha agradecido el apoyo de los ciudadanos y harecalcado que este decreto de libre elección, que se publicó ayer en el BoletínOficial de La Rioja, hace que estén satisfechos con una labor que ha demostradoque se puede luchar por cambiar las cosas.Por su parte, otra de las impulsoras del movimiento, EstherFrancés, ha recalcado que el decreto incluye no sólo la posibilidad de elegirmédico de atención primaria, especialista, centro sanitario y hospital, sinoque reconoce también las urgencias no vitales, “siempre que no existan razonesclínicas derivadas de la urgencia que contraindiquen dicha decisión”.Francés ha indicado que “es una reivindicación que hemoshecho con mucho hincapié desde el principio porque, cuando uno precisa de estosservicios, la confianza del paciente en el servicio sanitario y el sistema quese va a implantar es fundamental, así que estamos satisfechos y agradecemos ala consejera de Salud, al gerente de la Fundacion Hospital de Calahorra (FHC) yal gerente del SERIS por escucharnos y atender esta petición que hemos hechotan encarecidamente”.Esther Francés ha recalcado que, con la publicación deldecreto de libre elección, el movimiento Sanidad Riojana Igualitaria da porcumplidos sus otros dos objetivos básicos.El segundo, ha dicho, “era una mejor dotación para la FHC,pero entendemos que esto dependen de una dotación presupuestaria en la que nopodemos influir como movimiento. Sin embargo, sí creemos que con este decretola propia Consejería se va a esforzar para que la calidad asistencial enCalahorra sea igual o mejor que en Logroño y que los pacientes de La Rioja Baja no sintamos la necesidad de ir aLogroño y prefiramos quedarnos, que es algo que va a venir dado con el tiempo”.Ha añadido que “también pedíamos homogeneidad de trato enlos dos hospitales, pero ya se anunció la intención de integrar el FHC en eSERIS con lo que esas diferencias se verán anuladas y se igualarán tdoso losprocedimiento, con lo cual estamos satisfechos porque, de alguna manera, estedecreto engloba los tres objetivos que nos habíamos marcado y que damos porconseguidos”.Así las cosas, José Ángel Puerta, otra de las carasvisibles del movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’, ha señaladoque a partir de ahora se tratará de estar vigilantes para el cumplimiento de laletra y el espíritu del decreto de libre elección. Puerta ha indicado que “el movimiento está satisfecho,confiado y esperanzado en que el decreto, aún siendo conscientes de que no esla panacea que resuelva los problemas de una sanidad avanzada como la de LaRioja, es una herramienta para que, si hay voluntad política de llevarlo a cabocomo está redactado, los ciudadanos tengamos una mejor sanidad y el tiempo loirá diciendo”.Por eso, ha dicho, “el movimiento estará vigilante para quese cumpla la letra y el espíritu del decreto y estamos contentos de haberloconseguido para todos los riojanos”.Con todo, desde ‘Sanidad Riojana Igualitaria’ se ha animadoa los ciudadanos a poner quejas por los cauces oficiales cuando esténdescontentos con cualquier aspecto de la atención sanitaria, algo que, segúnhan dicho, también espera la Consejería de Salud a la que, por otra parte, elmovimiento pide un esfuerzo para ofrecer una mejor respuesta y solucionespuesto que hasta ahora, según Laura Solana, “muchas personas han sentido queesas quejas no han valido para nada”.Por otro lado, en nombre de todos los integrantes de‘Sanidad Riojana Igualitaria’, Rosa Mari García ha tenido unas palabras deagradecimiento para las cuatro personas que en estos dos años han sido el motorprincipal de este movimiento ciudadano: Laura Solana, Esther Francés, EnriqueGarcía, Betina Solana y José Ángel Puerta.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.