La Plataforma para laLiberalización de la AP-68 ha puesto en marcha una campaña de recogida defirmas a través de la plataforma change.org en la que se han recogido ya más de5.300.La plataforma considera que la nacional232 se ha cobrado ya demasiadas víctimas. De hecho, su tramo riojano suma ya180 víctimas mortales desde el año 2000, fecha en la que se prorrogó laconcesión de la autopista, que podía haber quedado libre en 2011 pero que se amplió por quince añosmás, hasta 2026. Desde 2011, han sido 22las víctimas mortales en esta carretera.Por ello, la plataforma considera quela ampliación de la concesión de la autopista es "una condena para La Rioja que se ha intentado disculpar, por parte de las administraciones, conmedidas de supuesta gratuidad para tramos y condiciones concretas, que hansupuesto importantes mermas económicas para las arcas riojanas, actuando máscomo elemento de propaganda que como solución real a las graves cifras desiniestralidad". Y es que, apuntan, "La Rioja es la comunidad que cuenta con menorcantidad de kilómetros de calzada gratuita de doble vía, sólo 57, a mucha distancia de cualquier otra con la quese quiera comparar por cercanía, Soria tiene 121, Teruel 141, Cantabria 230 oMurcia 547.Mediante la recogida de firmas, lasdistintas entidades y organizaciones que pertenecen a la plataforma solicitanla inmediata liberación de la AP-68 así como que se paralicen los proyectos dedesdoblamiento de la N-232 y que se conecten ambas vías permitiendo que lanacional sea una vía de comunicación entre poblaciones cercanas y laAP-68 la vía principal vertebradora del territorio.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño