Bajo el título “Del individualismo al ecosistema de oportunidades” el congreso se celebrará organizado por escapadarural.com con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento y suponer, según el alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, un espaldarazo al sector del turismo rural tanto en su localidad como en el resto de la comunidad autónoma.
Según los datos del Gobierno riojano, la ocupación de las Casas Rurales de La Rioja ha experimentado una evolución favorable en los últimos años. En 2017 recibieron 39.800 visitantes que registraron 88.845 pernoctaciones, lo que supone incrementos superiores al 11% en ambos casos con respecto a 2016. Además, en los últimos cinco años el crecimiento de los visitantes ha sido del 38,3% y el de las pernoctaciones del 29,8%.
El año pasado La Rioja contaba con 133 establecimientos rurales con un total de 1.199 plazas. Un sector en auge que necesita aunar esfuerzos, como se pondrá de manifiesto en el congreso de esta semana y como también ha destacado el alcalde de Arnedillo, quien ha puesto en valor el trabajo que se viene haciendo en los últimos años para mejorar la oferta turística del municipio.
La inauguración del congreso COETUR correrá a cargo del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros. También intervendrán el alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, y el cofundador de Escapada Rural, Fabio Núñez.
Además, está prevista la asistencia de la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; los directores generales de Turismo de La Rioja, Navarra y Andorra, Eduardo Rodríguez Osés, Maitena Ezkutari y Betim Budzaku, respectivamente; la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Soria, Esther Pérez; el jefe de área de Turismo Sostenible de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Ricardo Blanco; el cofundador de Escapada Rural, Gus Bertolo; y el alcalde de Torrecilla en Cameros, Sergio Martínez.