Invertidos 194.810 euros en obras de estabilización de taludes en Arnedillo y Autol

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha visitado este martes 5 de junio dos tramos de la LR-115 en los que se han acometido recientemente obras de estabilización de taludes al objeto de mejorar la seguridad y evitar desprendimientos.
CUEVAS VISITA MALLA LADERA AUTOL

Estas actuaciones forman parte de un proyecto más amplio impulsado por la Consejería de Fomento y Política Territorial para solventar los problemas derivados de desprendimientos, además de en las vías mencionadas, en la LR-113 en Anguiano y en la LR-461 en Leza de Río Leza.

En primer lugar, Cuevas ha visitado los trabajos realizados en la LR-115 en Arnedillo (punto kilométrico 13,5). La actuación ha afectado a un talud de unos 50 metros de altura y 100 metros de longitud. En la parte inferior ya estaba instalada desde la construcción de la carretera una malla de triple torsión hasta una altura de 14 metros para controlar la caída de pequeñas rocas. Sin embargo, era preciso actuar en la parte superior para evitar nuevos desprendimientos, como los registrados en los últimos meses. Por este motivo, los trabajos han incluido una doble intervención: una pasiva (control y recogida del material para evitar el peligro) y otra activa (evitar la degradación natural del terreno).

Posteriormente, el consejero se ha desplazado al punto kilométrico 32,5 de esta misma carretera (antes de llegar a Autol procedente desde Quel). En Autol la actuación era de cierta urgencia para evitar el riesgo de que los grandes bloques de piedra cayeran directamente sobre la carretera. Por ello, se ha instalado red de cable en las zonas inestables, sujetando una serie de bloques situados a gran altura con el fin de reforzar la protección en la carretera y en una vivienda, que ya ha sufrido desprendimientos.

Además en el talud contiguo al otro lado del túnel de la vía verde se ha colocado malla de triple torsión y red de cable en la parte superior de la ladera para evitar la caída constante de pequeñas piedras, así como de bloques de mayor tamaño, que al encontrarse en voladizo pueden afectar directamente a la carretera.

La empresa Geotalud se ha encargado de ambas actuaciones, que han contado con un presupuesto de 194.810 euros.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.