El jurado joven estará compuesto por riojanos de entre 18 y 26 años, quienes serán los encargados de decidir el ‘Premio Joven al mejor cortometraje’, que no conlleva aparejada cuantía económica sino que consistirá en la promoción y distribución del cortometraje a través de ‘Banatu Filmak, una de las principales empresas de distribución de cortometrajes de España.
Para la selección de este jurado, se convocará un concurso de ideas en el que los participantes deberán desarrollar el concepto “Corto es mejor”. Tendrán plazo para presentar sus propuestas hasta el 21 de septiembre y el concurso se promocionará a través de las herramientas de difusión del IRJ y en prensa, redes sociales e Internet a través del propio festival.
Una vez elegido el jurado, sus integrantes se reunirán los días 6 y 7 de octubre en un albergue riojano, en donde visionarán los cortometrajes de la Sección Oficial y deliberarán para elegir al ganador del ‘Premio joven’, pero manteniendo embargado el fallo hasta el día de la entrega de premios. Además, durante ese fin de semana participarán en un mini-taller sobre cómo ver cine.
Finalmente, el sábado 27 de octubre estarán invitados a la Gala de Clausura de Octubre Corto y podrán compartir su experiencia con profesionales del cine, prensa, organización e invitados a la entrega de premios.
En la presentación de este ‘Jurado Joven Riojano 11.0’, el director general del Deporte y del IRJ, Diego Azcona, ha felicitado a los organizadores del festival, que este año cumple su 20 aniversario, como “uno de los grandes festivales que rinden tributo al cortometraje y que se ha ganado un hueco en el panorama nacional, colaborando incluso con los Premios Goya”.
En cuanto a la iniciativa del Jurado Joven ha subrayado que permitirá que “los jóvenes amantes del cine puedan formar parte del certamen, conocerlo y vivirlo por dentro como una experiencia única para ellos”.
Además, ha destacado que el cartel del Jurado Joven de esta edición ha contado con la colaboración de estudiantes de fotografía del IES Batalla de Clavijo, en concreto, se trata de un autorretrato de los jóvenes Nahia Jaussi y Alejando Cuadra.
Por otro lado, ha anunciado que “en esta edición, como novedad, se ha puesto en marcha el proyecto ‘Octubre corto rueda’, que permitirá a los jóvenes grabar su propio cortometraje con la colaboración de un profesional del mundo cinematográfico y que se estrenará durante la gala de clausura del festival”.