Autora también de varios relatos, con los que ha ganado diferentes premios, y de trabajos de investigación histórica relacionados con Arnedo, Herrero encuentra en la poesía el “desahogo” que necesita y ya en 2012 publicó otro libro de este género, bajo el título “Por el camino”.
Ahora, con “Cuando todo es posible” ofrece al lector “una mezcla de verso y prosa sin orden ni concierto” por lo que considera que “es un libro que se sale de lo convencional, es concéntrico, gira en torno a unos acontecimientos concretos que aparecieron en mi vida y todo da vueltas alrededor de las emociones, las dudas, las alegrías y lo que generan”.
El libro recoge poemas muy cortos, algunos de pocas líneas, como “pequeños pensamientos que se generan en un momento y quedan anotados”. En su opinión, sus dos libros de poemas son diferentes “en el fondo y en la forma, porque en éste hay más de mí, es más hacia adentro, y el primero era más hacia afuera”.
María Ángeles Herrero, que no se plantea de momento si habrá o no un tercer libro de poemas, se dará por satisfecha si este “Cuando todo es posible”, ayuda a alguna persona a través de sus versos.