El festival sigue siendo dirigido por los músicos arnedanos Tomás Garrido y Pablo Muro, quien ha detallado este jueves 5 de abril que la primera jornada estará protagonizada por el concierto “Música virtuosa para violonchelo escrita por chelistas: de 1700 a 1900” que ofrecerán los violonchelistas Aldo Mata y Eduardo González.
Será a las ocho de la tarde en la iglesia arnedillense y en él interpretarán música de autores como Luigi Bocherini, Pablo Vidal, Bernhard Romberg, Friedrich A. Kummer, Francisco Brunetti y David Popper.
Muro ha destacado que Mata y González “son excelentes instrumentistas. De hecho, Aldo Mata es uno de los más reconocidos de su generación, que llegará a Arnedillo procedente de Japón e India”.
Ese mismo día, a las once de la noche en el bar-restaurante La Huella, habrá un mini-concierto con los estudiantes del Conservatorio de Calahorra Sandra García (violín) y Marcos Marín (guitarra), que ofrecerán obras de Christian G. Scheidle, Johann Sebastian Bach o Agustín Barrios, entre otros.
El segundo y último de los conciertos en la iglesia de San Servando y San Germán, el sábado 14 de julio, será ofrecido, como es tradicional en el festival, por la Camerata del Prado que dirige Tomas Garrido y que este año llegara como formación de quinteto.
El concierto se presenta como “Música romántica española del siglo XIX: en torno a Bécquer y Pérez Galdós” porque, según Muro, “sería la música que podríamos poner a las rimas de Bécquer o a las novelas de Galdós”.
El programa incluirá obras de Eduardo López Juarranz, José Hurtado, Jesús de Monasterio, Gerónimo Giménez o Valentín Zubiaurre.
Tras este concierto, el festival concluirá con el mini-concierto que va a ofrecer en el bar-restaurante La Pista el percusionista Alberto Jaime Tamayo, ex alumno del Conservatorio de música de Calahorra y actualmente estudiante del Conservatorio Superior de Málaga. Aquí, Muro ha destacado que “queremos también dar visibilidad a músicos riojanos que siguen estudiando fuera de la comunidad”.
El acceso a los conciertos en la iglesia de San Servando y San Germán se realizará mediante el abono de una entrada de 5 euros y será libre a los mini-conciertos.
El subdirector del festival ha animado al público a acudir a estas citas musicales ya que “van a ser conciertos de calidad excelente, amenos, y una opción más que deseable para pasar la tarde-noche del sábado en Arnedillo”.
Invitación a la que se ha sumado el alcalde de la localidad, Pedro Montalvo, quien ha agradecido la colaboración tanto del Gobierno de La Rioja como de los patrocinadores privados, que vienen apoyando al festival desde su primera edición.