El alcalde, Javier García, y el concejal de Urbanismo, José Luis Rubio, han visitado esta mañana la zona, junto al arquitecto técnico municipal, Javier Garraza, y han destacado que esta actuación ha permitido mejorar las condiciones de seguridad para los peatones que transitan por ella, además de que ha supuesto el embellecimiento de un entorno próximo a una de las entradas principales de la ciudad.
Los trabajos han consistido en el asfaltado de la calzada de bajada, que se encontraba en una situación deplorable, con una superficie aproximada de unos 600 metros cuadrados. De manera previa al asfaltado, se ha sustituido la red de abastecimiento de agua con sus correspondientes acometidas a los edificios. En la zona más próxima a estos, se ha dejado también un margen de seguridad para peatones, separado del tránsito de vehículos por medio de bolardos.
También se ha trabajado en el acondicionamiento de la isleta central, que estaba completamente llena de maleza, y que ahora presenta una zona ajardinada con encina y arbusto bajo, así como una zona de aparcamiento, con un total de cinco plazas, que serán de carga y descarga en horario laboral, y plazas fijas en el resto del horario. Igualmente, en esta zona se ha establecido un espacio para la línea de contenedores situada en ese punto, eliminándolos así de la zona de acera.
El camino de San Blas, al que sigue esta calle con el mismo nombre, también se ha asfaltado hasta el tanque de tormentas (junto al río), en los dos paños que se encontraban en peor estado, aproximadamente unos 750 metros cuadrados.
El alcalde de Arnedo ha incidido en la importancia que estas actuaciones del plan «Barrio a barrio» tienen para los ciudadanos, mejorando estéticamente la ciudad, generando plazas de aparcamiento, mejorando las redes de saneamiento, que a pesar de no ser visibles son de gran importancia y haciendo más transitable esta calle adyacente a una vía principal de la ciudad, como es la Avenida Benidorm.
El coste total de estos trabajos es de aproximadamente 41.000 euros, de los cuales unos 28.000 corresponderían a las mejoras realizadas en la calle, mientras que el resto correspondería al asfaltado del camino.