En cine-club se han programado las películas ‘Dogman’ y ‘Entre dos aguas’ para los días 24 y 31 de enero. Los jueves de febrero se podrán ver ‘Lucky’, ‘Lazzaro Feliz’, ‘Oreina’ y ‘Border’ y los para los dos primeros jueves se han escogido los títulos ‘Viaje al cuarto de una madre’ y ‘Un asunto de familia’. Todas las proyecciones tendrán lugar a las nueve de la noche y las entradas costarán 4 euros por sesión, aunque se pueden adquirir abonos para 6 proyecciones, al precio de 21 euros.
Además de todos estos títulos previstos en el cine-club de los jueves, también los domingos habrá cine en el Cervantes, a las siete y media de la tarde, salvo este próximo domingo 27, en el que la sesión se adelanta a las seis y media, para proyectar la película para todos los públicos ‘Superlópez’, protagonizada por Dani Rovira.
Los domingos de febrero se proyectarán ‘La buena esposa’, ‘El gran baño’, ‘El blues de Beale Street’ y ‘The old man and the gun’. El 3 de marzo se podrá ver ‘Green Book’ y el 10 ‘Colette’.
Al margen del cine, la nueva programación del teatro Cervantes incluye otras once actividades. La primera será el recibimiento institucional a los deportistas arnedanos, previsto este próximo viernes, a las ocho de la tarde, mientras que el martes 29 a las siete y media tendrá lugar la charla “A los 40 años ya eran viejos” del paleontólogo Juan Luis Arsuaga incluida en el ciclo “Febrero es pública”.
El miércoles 30, a las siete, tendrá lugar el acto “Arnedo es historia”, en el que se homenajeará a las trece últimas personas que han ofrecido sus historias de vida para que pasen a formar parte del “Archivo de la memoria popular de Arnedo”. Además, se presentará el inicio de una nueva sección en la que se incluirán vídeos de recetas tradicionales de Arnedo.
El miércoles 6 de febrero, a las siete y media, el Cervantes acogerá la mesa redonda “La educación a debate”, en la que intervendrán el ex ministro de Educación y profesor universitario Alfredo Pérez Rubalcaba; el consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Alberto Galiana, y el catedrático de Filosofía, diputado y portavoz de Universidades por el PSOE Manuel Cruz Rodríguez. El acto será moderado por el profesor de Filosofía Luis Iglesias Huelga y se enmarca en el 50 aniversario del IES Celso Díaz.
Dentro de ese mismo aniversario, para el sábado 9 de febrero se ha previsto un concierto de ex alumnos del centro y de la Agrupación Musical Santa Cecilia, a las siete y media de la tarde, mientras que el viernes 15, a las ocho y media, el teatro acogerá una cata de queso y chocolate organizada por la Asociación de Comercio y Hostelería de Arnedo.
El sábado 16 de febrero a las seis de la tarde tendrá lugar el musical “El zapato de cristal. Tributo al cuento original La Cenicienta”, dirigido a todos los públicos, y el viernes 22, a las siete y media, se proyectará el documental “26 de abril, play again”, organizado por la Escuela de Fútbol de Arnedo y que forma parte de un proyecto de concienciación social sobre la violencia en el deporte, impulsado por el realizador y productor de cine Guillermo Cruz y el ex futbolista Raúl Sánchez, que sufrió una agresión durante un partido de fútbol de veteranos que le causó una lesión medular y le dejó tetrapléjico.
La programación continuará el sábado 23 de febrero, a las siete y media, con un concierto de la Camerata del Prado, dirigida por el arnedano Tomás Garrido, ex alumno del IES Celso Díaz, en cuyo 50 aniversario se enmarca también esta actividad.
Ya en marzo, el sábado 2, a las nueve de la noche, la compañía Hika Teatroa representará la obra de teatro ‘El Bodorrio’, segundo premio en el Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2018.
Y para el sábado 9 de marzo se han previsto dos actividades. A las seis el espectáculo “Simplemente magia”, del Mago Xuxo, y a las ocho y media el concierto “Al Aire. Canta y baila por Sabina”.
Las entradas para los eventos de los días 16 de febrero, 2 y 9 de marzo se pueden adquirir en la web www.giglon.com y, como el resto de actividades, también en la taquilla del Cervantes los días de función desde dos horas antes del inicio. El primer día de venta anticipada será este jueves 24 de enero, de 19 a 21 horas.
La entrada será gratuita, con invitación que también se puede retirar en la taquilla del teatro, para el recibimiento institucional a los deportistas, la actividad “Arnedo es historia”, las charlas del ciclo ‘Febrero es pública’ y el documental “26 de abril, play again”.