La encargada de la presentación ante turoperadores, blogueros y responsables de casas rurales ha sido la gerente de la ruta, Esther Rubio, quien en Radio Arnedo ha explicado que el público ha podido catar vinos de las bodegas Ilurce, de Alfaro, y Nuestra Señora de Vico y Faustino Rivero, de Arnedo. Además, se han repartido artículos promocionales, folletos con el directorio de socios y el mapa del territorio de la ruta y los recursos que alberga.
Rubio ha destacado que la afluencia ha sido “importante” y que, a falta de cerrar los contactos comerciales que serán el colofón al trabajo realizado hasta ahora, tiene la sensación de que “la gente está interesada por conocer esta Rioja desconocida, tiene ganas de venir a nuestra zona, que es algo por descubrir”.
La gerente de la ruta ha incidido también en la importancia de estar presentes en grandes ferias como FITUR, medios de comunicación y redes sociales y ha recordado que la Ruta del Vino de Rioja Oriental cuenta actualmente con 71 socios, de los que 19 son ayuntamientos y 52 empresas.
También ha destacado que la ruta es algo dinámico en continuo proceso de mejora, por ejemplo con cursos de formación para sus socios, y con nuevas propuestas turísticas como las catas de vino en lugares patrimoniales previstas para la próxima primavera.