En Radio Arnedo, el gerente del CTCR y de AICCOR (Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja), Javier Oñate, ha explicado que “hay muchas expectativas puestas en la feria de Madrid”, que sustituirá al Salón internacional de calzado y complementos ‘Momad Shoes’ (antes Modacalzado). Así, espera que recupere el posicionamiento que tuvo hace años, cuando fue la primera feria internacional, ya que España es el segundo país productor de calzado de Europa y, como tal, “merece tener una feria a la altura”.
Oñate ha adelantado que “ShoesRoom by MOMAD” tendrá como temática el componente de innovación, de ahí que el CTCR haya sido invitado a exponer parte de su tecnología y su trabajo en la feria, algo que asume como “un reto bonito”.
Por otro lado, el gerente de AICCOR ha calificado de “atípica” la feria de calzado de Milán (Italia) que se celebró la semana pasada con la participación de 27 empresas riojanas.
Oñate ha recalcado que se trata de la feria profesional más importante del mundo pero en esta edición ha registrado casi un 4% menos de visitantes que en ediciones pasadas, a pesar de que los visitantes españoles han subido casi un 10%.
Según ha dicho, “también han crecido los visitantes de Estados Unidos y Canadá pero, en general, los europeos han descendido entre un 35 y un 38%”, especialmente los procedentes de Rusia, Alemania y Francia lo que, en su opinión, “es síntoma de que Europa no lo está pasando bien”.
No obstante, ha recalcado que los análisis todavía son prematuros y que hay que esperar a ver los resultados concretos de la feria, las confirmaciones de pedidos que se realicen, y también cómo van el resto de ferias internacionales: París (Francia), Dusseldorff (Alemania) y Madrid.
En cualquier caso, Oñate ha destacado que “se han hecho las cosas bien y hay que esperar resultados. Las empresas son optimistas, pero todo el mundo ha notado ese descenso de visitantes”.
Así las cosas, el objetivo fundamental del sector riojano es aumentar las exportaciones que, a falta de los datos concretos del cierre de 2018, ha adelantado que el año pasado se quedaron algo por debajo de las que se venían registrando, sobre todo por el descenso del consumo en Europa.
En este sentido, ha insistido en que hay que esperar a ver los resultados de las ferias de Francia, Alemania y Madrid. Y, en cuanto al ‘Brexit’ del Reino Unido, ha señalado que todavía es pronto para saber cómo afectará a las empresas riojanas de calzado.