Tras las críticas del sindicato a la falta de respuesta de AICCOR a su último requerimiento, del pasado 5 de septiembre, recogidas en una nota que se hizo pública el 25, la patronal contactó con Comisiones ese mismo día para informarle de que había contestado mediante carta certificada y, una vez aclarada la situación, ambas partes han acordado sentarse a hablar a finales de este mes, en fecha y hora aún por concretar, tal y como ha explicado en Radio Arnedo el responsable de Calzado en la Federación de Industria de Comisiones Obreras en La Rioja, Diego Belón, quien ha señalado también que de ello se informará a los delegados del sindicato en la asamblea prevista este próximo jueves 10 de octubre.
Belón ha adelantado que diferentes empresas han remitido ya información detallada sobre los aspectos que el sindicato ha requerido, pero ha recalcado que para conocer la situación real del sector es necesario disponer de los datos de las grandes empresas, algunas de las cuáles aún no los han facilitado.
Con todo, confía en que lo hagan en los próximos días porque ha insistido en que, si no se toman medidas, Arnedo pasará en unos años de ser una zona productora de calzado a meramente comercializadora.
El objetivo del sindicato es formar un frente común con las empresas y la patronal, representada por AICCOR, para encontrar juntos y lo antes posible una solución para el futuro del sector del calzado riojano en el que se están produciendo jubilaciones de trabajadores que no están siendo sustituidos, con lo que esto supone de pérdida de empleo, además de que, para mantener la producción, se externaliza parte de la misma.