Según explica el Ayuntamiento alfareño, esta asociación viene realizando una importante labor en la oferta de soluciones a personas mayores y a personas en situación de dependencia en el medio rural dentro del ámbito de los servicios sociales.
Su actividad favorece la prestación de servicios innovadores que facilitan el acceso universal a servicios y el apoyo al mayor número posible de personas, a través del asesoramiento integral, la atención y el cuidado personal, y la divulgación de formación y de conocimientos científicos que mejoren la calidad de vida.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alfaro, dentro de sus políticas de servicios sociales y de promoción del empleo, desea aunar esfuerzos con esta asociación, compartiendo medios materiales para la realización de un proyecto de formación para cuidadores en la atención a dependientes.
Los objetivos de estos cursos son varios: favorecer la integración laboral a través de la creación de empleo o el autoempleo; dar apoyo y formación tanto a las personas mayores, discapacitados, y dependientes, así como a las familias del medio rural que afrontan estas situaciones de riesgo de exclusión y de vulnerabilidad; y además desarrollar recursos innovadores de atención social de proximidad que puede permitir la permanencia en el domicilio en condiciones dignas para estos colectivos.
El primer curso, con 17 asistentes, se desarrolla durante las mañanas de la segunda quincena de febrero. El segundo está previsto para el mes de abril.
Se prevé que más de 30 personas en el 2020 se puedan beneficiar de esta interesante formación que abre las puertas a la incorporación en el mundo laboral dentro del sector socio-sanitario.
De esta manera, el Ayuntamiento de Alfaro sigue demostrando de manera continuada su compromiso con las personas más vulnerables, apoyando diferentes actuaciones a favor de las mismas tanto en el ámbito laboral, como en el de la vivienda, la educación, la alimentación o la salud.