Así lo aseguran ambas formaciones en un comunicado conjunto en el que señalan que el documento, en forma de programa, y que refleja cualitativa y cuantitativamente el resultado de las elecciones, “es producto de la voluntad de ambos partidos de afrontar los retos más importantes que la ciudad tiene por delante: la reindustrialización, el desarrollo económico y la modernización de la ciudad, la mejora de la cohesión social, el impulso de medidas para la promoción de la igualdad de género; la conservación de nuestro patrimonio y del Casco Antiguo, la protección y puesta en valor de nuestros recursos naturales; el crecimiento de la población y la garantía de oportunidades de futuro para los jóvenes”.
El comunicado añade que “las elecciones del pasado mes de mayo otorgaron a la izquierda una victoria, gracias a la mayoría absoluta progresista obtenida gracias a los 10 escaños del PSOE y el escaño de IU, lo que supone una oportunidad para impulsar una ciudad dormida tras 24 años de gobiernos del PP”.
El acuerdo, dicen, “es para un gobierno del PSOE, pero no una coalición, por lo que el concejal de IU apoyará al equipo de gobierno socialista”. Además, “ambos partidos velarán por el cumplimiento del acuerdo por lo que han acordado la reunión de una mesa que evalúe el desarrollo del mismo y que se reunirá cada seis meses”.
El PSOE e IU dicen estar “seguros de que este acuerdo permitirá que la legislatura sea todavía más fructífera y beneficiosa para Calahorra, pues garantiza la mayoría necesaria para realizar los proyectos más importantes que la ciudad tiene en este momento de manera consensuada”.
En cualquier caso, señalan, “este acuerdo no cierra la posibilidad ampliar la mayoría de los asuntos, ni da la espalda al necesario diálogo que el equipo de gobierno deberá practicar con todos los grupos de la oposición”.
El acuerdo se firmará este lunes 3 de febrero a las ocho y cuarto de esta tarde en un acto previsto en el Parador de Turismo de Calahorra.