El alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, y el subdirector artístico del festival, el músico arnedano Pablo Muro, han presentado este jueves 1 el programa que se abrirá el sábado 3, a las ocho de la tarde en la iglesia de san Servando y san Germán con un concierto del dúo ‘Dolce Rima’ formado por la soprano Julieta Viñas y Paula Brieva, intérprete de vihuela y tiorba.
Con el título de “Tañer y cantar: del renacimiento español al seicento italiano”, este dúo especializado en la música europea de los siglos XVI y XVII ofrecerá un recorrido por la música española del siglo XVI e italiana del siglo XVII.
El mismo 3 de julio, a las 23 horas en el hotel-restaurante Parras, el joven guitarrista Marcos Marín, estudiante en el conservatorio de Música de Pamplona y ex alumno del conservatorio de Calahorra ofrecerá un recital con obras de Tárrega, Villa-Lobos, Tansman, Sergio Assad y Piazzolla.
Ya el sábado 10, de nuevo a las ocho en la iglesia de Arnedillo, sonará la voz de la soprano Paloma Friedhoff y la música de la Camerata del Prado Ensemble, bajo la dirección del arnedano Tomás Garrido, que es también el director artístico del festival.
Bajo el título “Entre el cielo y la tierra: sueños, penas y anhelos”, este conjunto ofrecerá un viaje musical por Alemania, España, Inglaterra, Italia, Francia desde el siglo XII hasta mitad del siglo XX.
El festival concluirá a las 23 horas en el bar restaurante La Pista por el duo de violín y piano formado por Carlos Yaranga y Rodrigo Hervás, estudiantes en el conservatorio de Calahorra que ofrecerán un recital con obras de Schubert, Mozart y Fauré.
Muro ha recalcado que estos conciertos en las terrazas de los bares-restaurantes son ofrecidos por alumnos y ex alumnos del Conservatorio de Música de Calahorra en virtud del convenio firmado con el Ayuntamiento de Arnedillo para promocionar a los jóvenes intérpretes que se forman en este centro de estudios musicales.
Además, ha agradecido la apuesta del consistorio arnedillense por recuperar este año el festival mientras que el alcalde, Pedro Montalvo, ha destacado que los conciertos se desarrollarán con todas las medidas pertinentes y con aforo limitado, en el caso de la iglesia, a 150 personas.
Las entradas costarán 5 euros y podrán adquirirse allí mismo los días de concierto desde las 19.30 horas.