Actuaciones solidarias a las que, previsiblemente, se irá sumando alguna más para contribuir a paliar las necesidades más urgentes que tienen ahora los palmeros.
Junto a Martín y a Álvarez ha estado Sor Nieves Ruth Martín, natural precisamente de La Palma, pero que desde hace nueve años reside en la congregación de monjas Cistercienses del Monasterio de Vico, en donde se sigue también con preocupación el drama que se está viviendo en esta isla canaria.
Sor Nieves Ruth, la séptima de nueve hermanos que, junto a sus padres, viven en la misma ladera del volcán y cuyas casas han sido “tragadas”, ha afirmado que “la situación está siendo muy dura, de mucho sufrimiento, porque es toda una vida lo que tienen allí”.
Esta religiosa, que ha agradecido enormemente las muestras de solidaridad de Arnedo y de muchas otras localidades, ha recalcado que son muchas las dificultades que van a tener por delante los vecinos de La Palma puesto que “al final el volcán ha afectado a toda la isla”.
En este sentido, ha puntualizado que la lava no solo se ha llevado las plantaciones de plátanos, que suponen la economía de muchas familias, sino también el mar del que viven los pescadores, y otras plantaciones de aguacate, naranjo o flores, entre otros cultivos, que no se pueden cosechar ni volver a plantar.
Con todo, ha reiterado que lo que se está viviendo en esta isla es “una situación muy difícil, de mucha tristeza y dolor, que continúa y no tiene fin”, por lo que ha señalado que lo que se necesita ahora “es que esto termine ya para que puedan comenzar a emprender sus vidas, lo que no va a ser fácil”.
Nuevo curso de Cáritas Parroquial de Arnedo
Sor Nieves Ruth ha trasladado este testimonio en una rueda informativa en la que Santiago Álvarez también ha presentado las actuaciones que Cáritas Parroquial de Arnedo tiene previsto llevar a cabo durante este nuevo curso en el que, sin descuidar el reparto de alimentos a las familias más vulnerables y la atención de otras urgencias, se va a incidir en los ámbitos del acompañamiento y de la formación.
En este sentido, Álvarez ha anunciado que se va a retomar ya el taller de guarnecido, pero también se van a incorporar otros tipos de formaciones, como cursos de informática básica y aplicada a la búsqueda de empleo; otros de economía financiera básica, junto a voluntarios de La Caixa, que tratarán de acompañar en la gestión del dinero del día a día; y cursos de alimentación para que la gente coma de manera sana y barata.
Además, ha señalado que se está en contacto con empresas que no encuentran personal para algunos trabajos y que Cáritas Chavicar también va a facilitar cursos online que los interesados podrán desarrollar en sus casas o en el aula de informática del centro de Cáritas Arnedo.