Dorado y García destacan que las obras ejecutadas en Planarresano han hecho que el polígono sea «más digno, más seguro y más moderno»

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, y el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, acompañados por el alcalde de Arnedo, Javier García, y otros miembros de la Corporación municipal han visitado este martes 9 de noviembre las obras, ya concluidas, de mejora el polígono industrial de Planarresano que se extiende a lo largo de casi un kilómetro de la carretera LR-382, en el tramo entre Arnedo y Préjano. 
VISITA PLANARRESANO 9 nov 1

Unos trabajos en los que se ha invertido 1.168.000 euros y que han permitido reordenar el tráfico, con la construcción de dos glorietas, al inicio y al final del tramo, de 18 y 27 metros de diámetro, respectivamente.

Además, se han acondicionado los márgenes de la calzada, que presentaban importantes desniveles en mucho puntos, para hacerla compatible con el uso industrial y comercial de las empresas del sector del calzado asentadas en el polígono; se han construido aceras de 2.40 metros y se ha habilitado un carril-bici de doble sentido.

Todo ello para conseguir un polígono “más digno, más seguro y más moderno”, tal y como ha recalcado el alcalde, quien ha destacado también que la obra venía siendo muy demandada. García ha subrayado que “se trata de obra muy anhelada y largamente demandada por parte de los industriales de la zona” y ha remarcado la estrecha colaboración y coordinación entre ambas administraciones.

Así, ha agradecido el esfuerzo del Gobierno de La Rioja que “ha financiado el cien por cien del presupuesto  y ha sido el Ayuntamiento de Arnedo el que ha conseguido esa negociación, además de llevar a cabo la necesaria cesión del suelo urbano para ejecutar el proyecto”.

El alcalde, quien ha recalcado que con esta actuación se cumple con un compromiso de legislatura de ir renovando todos los núcleos industriales de la ciudad, ha destacado también la importancia de las obras realizadas para la futura ampliación del polígono, contemplada ya en el nuevo plan general de ordenación urbana. Y en cuanto a la urbanización de los espacios entre naves todavía pendiente, ha explicado que debe acometerse por parte de la iniciativa privada, aunque contará con el apoyo del Ayuntamiento.

Por su parte, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, ha destacado que el planteamiento de las obras realizadas ha tenido en cuenta las demandas y necesidades de las empresas ubicadas en el polígono, con las que se ha estado dialogando de manera permanente y que están muy mayoritariamente satisfechas con el resultado.

Dorado ha indicado que “en esta legislatura, el Gobierno regional ha asumido su compromiso con la industria de Arnedo porque es fundamental avanzar en la reactivación y transformación del tejido productivo. Es una realidad que invertir en nuestros municipios es avanzar en la cohesión territorial de La Rioja”.

También ha señalado que la obra “es fruto de la colaboración necesaria entre administraciones que se visibilizó a través de la firma de un protocolo entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Arnedo con el que se ha buscado favorecer el desarrollo económico, la seguridad vial y la movilidad sostenible en Arnedo, cumpliendo con una demanda de muchas empresas y trabajadores de la zona”.

Además, el consejero ha asegurado que “la actuación va a tener un gran impacto en la seguridad vial de los arnedanos y arnedanas, mejorando la accesibilidad a las zonas industriales y el tránsito de trabajadores y proveedores, propiciando la llegada de visitantes de un turismo de compras a la ciudad. Sin duda, va a contribuir de forma decisiva a revitalizar el tejido industrial de Arnedo y a la creación y mantenimiento, por tanto, de empleos de calidad”.

Asimismo, Dorado  ha subrayado el marcado carácter de sostenibilidad del proyecto ya que “incluye la mejora de la movilidad ciclista y peatonal con la construcción de un carril bici paralelo en la vía. Se convierte así en una oportunidad para impulsar la movilidad sostenible de la ciudad, un objetivo común entre ambas administraciones”.

 Mejora de la seguridad vial e impulso de la movilidad sostenible

El objetivo del proyecto ha sido facilitar el tránsito de vehículos, bicicletas y peatones, así como aumentar la seguridad vial en la zona industrial de Planarresano que se extiende a ambos lados de la carretera LR-382.

En el tramo que discurre entre el punto kilométrico 12+950 y el 13+860se han ido instalando varias empresas de forma progresiva, convirtiéndose en un eje que vertebrará a medio plazo el polígono industrial de Planarresano.

Además, en la actualidad, el Ayuntamiento de Arnedo está tramitando la modificación del plan general para la ampliación de esta zona industrial por su proximidad y fácil conexión con la variante de las carreteras LR-123 y LR-115, principales vías de acceso al municipio, así como por la favorable orografía del terreno.

Por otro lado, debido a la cercanía con el centro urbano de la localidad, apenas 800 metros, se ha querido facilitar el tránsito en bicicleta para que los trabajadores pudieran acceder a sus centros de trabajo con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.

Por todo ello, se ha ejecutado la construcción de dos glorietas, una de ellas en el extremo del polígono y la otra en la intersección de las carreteras LR-382 y LR-583 con el objetivo de mejorar la seguridad vial favoreciendo los accesos a los diferentes viales de la zona.

Asimismo, el proyecto ha incluido la mejora de la plataforma y el firme, la construcción de aceras peatonales y un carril bici, la ejecución de la red de aguas pluviales, el desarrollo de canalización de alumbrado y desmontaje y reposición de puntos de luz existentes y la reposición de señalización vertical y horizontal del polígono.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.