Ubicada en la Casa Rosa, la Fundación Francisca Bretón comenzó su actividad en Arnedo a principios de 2020 impulsada por la familia Hernández Bretón y cuenta actualmente con un centenar de usuarios y decenas de voluntarios.
El alcalde, Javier García, ha agradecido la labor de la Fundación y ha recalcado que su trabajo ha sido una “tabla de salvación”, porque ha sido “imprescindible” durante la pandemia para atender a personas con algún tipo de demencia en unos momentos en los que, incluso, estaba cerrado el Centro de Día. Por ello, ha destacado que el Ayuntamiento se siente “absolutamente aliado” con la entidad, a la que seguirá apoyando en todo lo posible. De hecho, para 2022 se contempla aumentar la cuantía del convenio hasta los 9.000 euros.
También la concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, ha mostrado su agradecimiento y el de muchos arnedanos a la Fundación y ha puesto en valor la colaboración que mantiene con los Servicios Sociales municipales y con otras entidades como el Centro de Participación Activa de Personas Mayores y el Centro de Salud.
Por su parte, la secretaria de la Fundación Francisca Bretón, Silvia Hernández, ha incidido en la importancia de la colaboración del Ayuntamiento que, según ha dicho, “lo pone todo muy fácil” y ha destacado, al igual que el director de la entidad, Jesús Jiménez Olarte, el papel fundamental que realizan los voluntarios, a quienes han mostrado su total agradecimiento, a la vez que han animado a otras personas a sumarse al equipo, para lo que no se necesita ningún requisito previo.
Por lo demás, Jiménez Olarte ha recalcado que, una vez que la pandemia lo ha permitido, este último año se ha tratado de consolidar el programa “Respiro” para personas con Alzheimer y otras demencias y sus familias, además de poner en marcha el programa “Salta conmigo”, para niños con trastorno cognitivo. De cara a 2022 está previsto a organizar charlas dirigidas a la población en general y, como siempre, la Fundación ofrecerá orientación y apoyo a todos aquellos que lo necesiten.