Así lo han explicado este martes 21 el párroco Javier Martín y el director de Cáritas, Santiago Álvarez, quien ha recalcado que “este año ha sido, por nuestra parte, muy pedigüeño, ya que hemos colaborado con Cáritas La Palma en diferentes iniciativas, con el misionero arnedano Nicolás Pérez-Aradros que trabaja en el Amazonas y con otras entidades, así que hemos decidido que los portales donde normalmente en estas fechas recogíamos donativos van a servirnos para dar las gracias por la generosidad recibida”.
Así, el próximo jueves 23 se van a colocar pancartas con las palabras “Gracias Arnedo” en la Casa Sopranis, la glorieta de Don Luis y Nufer, además de en las iglesias de Santo Tomás y San Cosme y San Damián y el mensaje de agradecimiento a los arnedanos se trasladará también el viernes 24, de 12 a 14 horas a la Puerta Munillo, en donde se instalará una mesa informativa en la que se repartirán calendarios y folletos con las cuentas anuales de Cáritas.
Por otro lado, quienes quieran visitar su nueva sede, en el antiguo cine de Don Eliseo, podrán hacerlo el jueves 23, de 11 a 13 y de 17 a 19 horas.
Y a partir del lunes 27 los jóvenes de Confirmación prepararán los juguetes que los Reyes Magos van a entregar en la tarde del 5 de enero a unos 90 niños de familias a las que atiende Cáritas, gracias a la colaboración de la Agrupación socialista de Autol y de otras personas que a lo largo del año los van donando a la entidad.
En cuanto al balance económico de Cáritas en 2020, su director, Santiago Álvarez, ha explicado que se cerró con 73.378 euros de aportaciones solidarias y, tras atender los múltiples gastos de ese ejercicio, un remanente de 7.368 euros para seguir ayudando durante este 2021. Un año que comenzó con 160 familias atendidas pero que va a finalizar con unas 120, lo que significa que, aunque muy poco a poco, la situación va mejorando. En este sentido, ha señalado que “la economía se va recuperando algo y eso nos alegra, porque quiere decir que hay familias que pueden recuperar una cierta normalidad”
Por otro lado, los datos de Cáritas parroquial de Arnedo indican que, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2021, se ha atendido a 166 familias, con un total de 541 personas beneficiadas, y se han ofrecido 3.693 ayudas que han sumado un total de 12.119 euros.
De esas ayudas, la mayoría -3.510- corresponden a “alimentación, ropa y calzado”, seguidas por “salud e higiene” con 147.
No obstante, la mayor cuantía económica de las ayudas ha correspondido a las destinadas a suministros de la vivienda, que han sumado 8.806 euros, seguidas por las ayudas para alquileres e hipotecas, que han ascendido a 1.880 euros.
Por nacionalidades, la mayor parte de las familias atendidas (116) eran de origen extracomunitario; 49 eran españolas y 1 de otro país comunitario.
Respecto al año 2020, Álvarez ha detallado que se prestaron 76 servicios de lavandería y secadora y 122 de duchas, además de que se atendió a tres transeúntes y cinco familias requirieron su alojamiento en el piso de acogida o en una pensión. Y, como dato destacado, se realizó una media de 400 entregas mensuales de alimentos que beneficiaron a unas 1.250 personas cada mes.