La instalación, que se adjudicó a la empresa aragonesa Agapito Urban Industries, se ubica sobre un rectángulo de suelo de caucho de 11x9metros, de espesor variable, y cuenta con cuatro aparatos que permiten la realización de distintos ejercicios: un conjunto Street Workout de 5 postes compuesto por espaldera, barra vertical, zig-zag y escalador, un cuadrilátero con cuatro barras a distintas alturas, y dos conjuntos de barras paralelas a 35 y 120 centímetros de altura respectivamente.
Todos los aparatos están realizados en acero galvanizado y acabados con pintura polyester termo-endurecida. Cuentan con tornillería antivandálica en acero inoxidable e incluyen un pictograma explicativo de uso del mismo. El conjunto se completa con un cartel general con instrucciones y teléfonos de interés.
El alcalde, Javier García, ha destacado que con esta instalación se cumple con un compromiso electoral del equipo de gobierno municipal y se atiende a una demanda de los arnedanos, sobre todo de los jóvenes, y ha explicado que ayuda a diversificar la oferta deportiva de la ciudad, con el objetivo de dotar al parque del Cidacos de espacios para la práctica deportiva ligada a la salud y al ocio.
García, que ha animado a los arnedanos de todas las edades a probar esta disciplina, ha puntualizado que, para la creación de este parque de calistenia, el área municipal de deportes ha contado con el asesoramiento altruista del arnedano Eduardo Domínguez, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y fisioterapeuta, quien también ha participado en la inauguración y ha explicado que los aparatos instalados permiten, entre otras cosas, hacer dominadas, sentadillas, estiramientos o trabajar el tren inferior.
Domínguez ha subrayado la importancia de este tipo de instalaciones, dirigidas al trabajo de fuerza, por el beneficio que supone su uso correcto, tanto para mejorar la forma física como para la prevención e incluso el tratamiento de diferentes enfermedades y patologías.
En su opinión, se trata de herramientas que se ponen a disposición de los ciudadanos para mejorar su salud, además en un entorno natural, al aire libre y al sol, por lo que ha animado a los arnedanos de todas las edades a utilizarlas, pero siempre conociendo las capacidades y limitaciones de cada uno.