Varios actos conmemorarán este próximo miércoles 5 de enero el 90 aniversario de «Los sucesos de Arnedo» de 1932

El colectivo “5 de enero. Memoria y dignidad” conmemorará este próximo miércoles 5 de enero el 90 aniversario de los conocidos como “Sucesos de Arnedo” con varios actos previstos, a partir de las cinco de la tarde, en la plaza Nuestra Señora de Vico, lugar donde sucedieron los hechos en 1932.   Una movilización obrera, de huelga general,  que finalizó con el fallecimiento de once personas y una treintena de heridos, por los disparos de la Guardia Civil.
CARTEL SUCESOS ARNEDO 5 enero 2022

Para recordar a todos ellos el miércoles se inaugurará un monumento en su memoria y se leerá un manifiesto.

Además, habrá una actuación musical con  Ana Ortega Urbiola, Chuchi Las Heras, Manolo y El Tato; un recital, con el grupo denominado «Los poetas de la memoria» y, finalmente, un micrófono abierto para que intervengan en el acto las personas que lo deseen.

Desde el pasado mes de octubre, el colectivo “5 de enero. Memoria y dignidad” ha organizado ya una serie de actividades conmemorativas del 90 aniversario de “Los sucesos de Arnedo”, como un concierto del cantautor extremeño Luis Pastor, charlas de los politólogos arnedanos Pablo Simón y Carlos Gil de Gómez o la presentación del libro “Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja, 1936”, de Jesus Vicente Aguirre.

También ha habido diferentes actos en los dos institutos de la ciudad, que van a continuar en las próximas semanas.

De hecho, el IES ‘Celso Díaz’ ha organizado para los días 11, 12 y 14 de enero una semana conmemorativa del aniversario, denominada ‘Una mirada desde la historia contemporánea’.

Así, el martes 11 de enero, a las siete y media de la tarde en la Casa de Cultura, dos profesores del centro, Julia Rubio y Manuel Medrano, ofrecerán la charla “Derechas e izquierdas en la República: dos fuerzas enfrentadas”, moderados por la también profesora del instituto, Eva Serrano.

El miércoles 12, también a las siete y media de la tarde, el teatro Cervantes acogerá la conferencia titulada “Los sucesos de Arnedo: 90 años entre la historia y la memoria”, a cargo del historiador e investigador Carlos Gil Andrés, autor de la obra “La República en la plaza: los Sucesos de Arnedo de 1932” editada en 2002 por el Instituto de Estudios Riojanos.

Finalmente, para el viernes 14, de nuevo a las siete y media en la Casa de Cultura, se ha previsto la mesa redonda “España Siglo XX: Un periodo violento”, con Raúl Ruiz de la Torre, Jesús Vicente Aguirre y José María Aguirre Oraá, moderada por Julia Rubio.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.