El CTCR pone en marcha su primer Plan de Igualdad

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ubicado en Arnedo, ha puesto en marcha este mes de enero su primer Plan de Igualdad cuyo objetivo es garantizar la paridad real y efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres dentro de la compañía, así como evitar la discriminación.
CTCR Plan Igualdad

En una nota de prensa, el CTCR ha informado, este martes 25 de enero, de que cuenta con un total de 33 empleados -18 mujeres y 15 hombres-, entre los que hay investigadores doctores y con título universitario a partes iguales, siendo también equitativa la distribución entre sus técnicos y el resto de personal.

Destaca que a través de este Plan de Igualdad “se refleja la manifiesta voluntad de la empresa de mantener y desarrollar una política que respete, sin ningún tipo de distinción, la equidad”.

Añade que “se trata de un documento dinámico y adaptable que dará respuesta a las nuevas situaciones de desigualdad y retos futuros, por lo que el monitoreo y la evaluación del plan durante estos cuatro años, llevado a cabo por una Comisión específica para ello, serán claves”.

En este sentido, el director gerente del CTCR, Javier Oñate, ha señalado que “el reto inmediato es que se asuma colectivamente como hoja de ruta compartida en materia de igualdad y que forme parte del ADN de la institución”, ya que considera que “es imprescindible que la perspectiva de género sea transversal en todos los ámbitos, estrategias y procesos del Centro”.

Previamente a su desarrollo y puesta en marcha se ha estado llevando a cabo un análisis detallado sobre la realidad de la empresa en torno a la composición de la plantilla, la participación de hombres y mujeres en los procesos de la organización y la incidencia que la gestión de los recursos humanos tiene en la existencia de posibles desequilibrios o desigualdades de participación en la compañía.

Iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Asimismo, y dentro de esta línea, el CTCR ha informado también de que recientemente ha renovado su adhesión al Charter Europeo de la Diversidad 2021-2023 amparado por la Fundación Diversidad, y ratificado por la Comisión Europea y el Ministerio de Igualdad.

Esta carta europea de principios supone un compromiso para sensibilizar, promover la inclusión, la diversidad transversal y la conciliación.

Añade que con esta acción el CTCR continúa alineando sus objetivos con iniciativas que contribuyen al desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, esta adhesión se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable cumpliendo los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS5 Igualdad de género, ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.

En este sentido, Oñate ha indicado qeu “como compañía responsable tenemos un compromiso con la sociedad y consideramos que la creación de valor tiene que estar ligada a todas nuestras áreas de investigación y al resto de departamentos tecnológicos”.

Objetivos generales & medidas:

1.- Alcanzar la igualdad de sexo mediante la promoción, el fortalecimiento y el desarrollo de la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres en el ámbito de la empresa.

2.- Promover una cultura organizacional sensible al género que difunda los valores de igualdad que la entidad aplica en sus principios.

3.- Promover procesos de selección y promoción en igualdad que eviten la segregación vertical y horizontal y la utilización del lenguaje sexista.

4.- Revisar la incidencia de las formas de contratación atípicas en el colectivo de personas trabajadoras infrarrepresentadas y adoptar medidas correctoras en caso de mayor incidencia sobre estas de tales formas de contratación.

5.- Garantizar el acceso en igualdad de hombres y mujeres a la formación de empresa, tanto interna como externa.

6.- Promover y difundir una imagen interna y externa de la entidad comprometida con la igualdad de oportunidades.

7.- Garantizar igualdad retributiva para trabajos de igual valor y la igualdad retributiva en áreas concretas donde se puedan detectar desigualdades por cuestiones de género.

8.- Establecer medidas para detectar y corregir posibles riesgos para la salud de las trabajadoras, en especial de las mujeres embarazadas.

9.- Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que integran la plantilla de la empresa desarrollando políticas de corresponsabilidad, entre otras.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.