Andreu anuncia que el Gobierno de La Rioja ofrecerá suelo industrial en Alfaro y Calahorra a unos 35 euros el metro cuadrado

El Gobierno de La Rioja está en disposición de ofrecer suelo industrial en los polígonos de La Senda, en Alfaro, y El Recuenco, en Calahorra, a unos 35 euros el metro cuadrado y podrá adquirir el compromiso de reserva de terreno con las empresas, para que puedan ir adelantando proyectos en estas áreas que son “de interés prioritario” para el Ejecutivo regional.
ANDREU Y MINISTRA RAQUEL SANCHEZ 2

Lo ha anunciado la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, con motivo de la firma, junto a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, de un protocolo para impulsar, a través de Sepes, el desarrollo industrial y económico en ambos polígonos riojabajeños, con el fin de contribuir a hacer frente al reto demográfico, afianzando población y actividad económica y social.

Con este acuerdo, ambas administraciones se comprometen a trabajar conjuntamente para la implantación de actividades, entre ellas, de carácter agroalimentario, de envases y embalajes, siempre en el marco de la economía circular.

Sepes, entidad pública empresarial adscrita a Mitma dispone de suelo en ambos polígonos, en los que se están ejecutando las últimas obras necesarias para terminar la urbanización y posibilitar la instalación de actividades y empresas. Tal y como ha remarcado Raquel Sánchez, este protocolo sienta las bases para seguir trabajando en un futuro convenio con el que Sepes pondrá a disposición del Gobierno de La Rioja el suelo industrial de ambos polígonos.

Impulso la actividad industrial y reto demográfico

De esta forma, Mitma colaborará con el Ejecutivo autonómico para la reactivación y consolidación de la actividad industrial, económica y social de los dos parques empresariales, todo ello con las consiguientes mejoras en términos demográficos.

En su intervención, la ministra ha explicado que desde su departamento llevan tiempo trabajando en el desarrollo de estos suelos y en su urbanización. En concreto, ha apuntado que, a través Sepes, se ha invertido en ambos polígonos más de 62 millones, al tiempo que ha afirmado que hay previstas aún inversiones por más de 20 millones.

Por su parte, la presidenta de La Rioja, ha dicho que el acuerdo suscrito hoy es un paso importante para que el territorio se consolide como una región competitiva y pueda ofrecer suelo en ambos polígonos industriales a unos precios que permitan competir en igualdad de condiciones con comunidades autónomas vecinas.

Asimismo, la ministra ha añadido que estas actuaciones tendrán un efecto multiplicador gracias a la implantación del Centro Nacional de Tecnologías del Envase en Calahorra.

Además, ha reivindicado la necesidad de reactivar la economía y, en concreto, de modernizar el sector industrial en La Rioja, insistiendo en que el desarrollo económico se traslada a las personas y se traduce en empleo, bienestar, crecimiento y futuro.

Con todo, la ministra ha defendido la necesidad de impulsar el desarrollo para crecer y para luchar contra la despoblación desde la sostenibilidad, innovación y digitalización.

 Proyectos ferroviarios Castejón-Logroño y Rincón de Soto

Por otro lado, Sánchez ha anunciado también en Logroño que en los próximos días se aprobará el estudio informativo del tramo ferroviario Castejón-Logroño, que será sometido a información pública. La ministra ha hecho hincapié en la apuesta por el ferrocarril desde su departamento para impulsar la conexión de La Rioja con el resto del territorio y con el exterior.

También ha asegurado que se va a adjudicar de forma inminente el proyecto constructivo de la variante ferroviaria de Rincón de Soto, una actuación que está financiada por los fondos europeos del Plan de Recuperación con un importe en torno a los 60 millones de euros.

En cuanto a la integración ferroviaria en Logroño, la responsable de Mitma ha afirmado que está elaborando un nuevo convenio de la Sociedad de Integración LIF 2002 con un acuerdo equilibrado y justo para todas las partes. Según ha explicado, el objetivo es que dicho convenio sirva para finalizar actuaciones, poner en valor todas las obras ya realizadas y seguir trabajando en la mejor solución ferroviaria para una ciudad más sostenible, cohesionada y conectada.

 Importante ritmo inversor en La Rioja

Durante su discurso, Raquel Sánchez ha destacado el importante ritmo inversor impulsado desde el Gobierno central en La Rioja. En concreto, ha asegurado que el año 2021 se ha cerrado con el doble de inversiones ejecutadas que el año anterior, al tiempo que ha subrayado que se ha adjudicado también tres veces más.

Por otro lado, se ha referido al Plan de Recuperación, reivindicando que sirve como palanca para transformar y crecer, también en las zonas menos pobladas. En concreto, la ministra ha apuntado que desde Mitma se destinan 130 millones a la Rioja procedentes de los fondos europeos y que, gracias a la colaboración del Ejecutivo Autonómico con el Gobierno central, van a llegar a todos los rincones de la región

Además de la construcción de la Variante de Rincón de Soto, la ministra ha remarcado que los fondos europeos también servirán para la rehabilitación de edificios públicos como institutos, para la rehabilitación de viviendas y la construcción para alquiler asequible por más de 30 millones. Asimismo, servirán para construir una amplia red de carriles bici y para la digitalización del transporte público.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.