El Ayuntamiento de Calahorra presentará dos proyectos turísticos para optar a una subvención de hasta 400.000 euros de fondos europeos

El pleno del Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado por unanimidad, en sesión extraordinaria y urgente, solicitar dos subvenciones en el marco de la convocatoria para el Programa “Experiencias Turismo España” con el fin de acceder a fondos europeos.
CALAHORRA pleno extraordinario 8 abril 2022

Las experiencias financiables a través de esta convocatoria pueden atraer hasta 400.000 euros (200.000 euros por cada solicitud) para financiar proyectos turísticos, susceptibles de ser financiados al 100 % a través de los Fondos Europeos “NextGeneration EU” a través de los Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La convocatoria prevé el pago adelantado del 100 % del importe subvencionado incluido el IVA.

El concejal de Turismo, Esteban Martínez, señaló que “poniendo en una balanza el riesgo que podemos asumir y los beneficios que podemos obtener, el peso se decanta con claridad hacia la oportunidad excepcional que supone poder obtener fondos europeos para mejorar a Calahorra como destino turístico”

Estas dos solicitudes tienen que ver con dos experiencias concretas. Por un lado, la creación de una “Red de Destinos Turísticos Inclusivos” que, en el caso de que sea concedida la ayuda, unirá a Calahorra en una agrupación de municipios sin personalidad jurídica con la Comarca del Campo de Daroca (Aragón), Vinaroz (Com. Valenciana), Onís (Asturias), Malpartida de Cáceres (Extremadura), Tudela (Navarra) y Alcalá de Júcar (Castilla La Mancha). Contando con Calahorra, el proyecto abarca a siete comunidades autónomas, lo que otorga mayor puntuación de partida para obtener la financiación.

El Ayuntamiento calagurritano destaca que “entre estos municipios se armará una nueva experiencia turística que acerque nuestro rico patrimonio y nuestra cultura a todas las personas de una manera sostenible y en un formato inclusivo, gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.

En segundo lugar, el Ayuntamiento presentará la solicitud dentro de una red centrada en “El modernismo en el camino de Santiago” conjugando experiencias y sinergias para fomentar el turismo en la ciudad a través del camino de Santiago del Ebro, “un excelente bien cultural y patrimonial en sí mismo”, y el modernismo, puesto que Calahorra dispone de edificios y patrimonio modernista, que está relacionado con el auge empresarial que se produjo ligado al auge de la industria conservera que ha sido característico de la historia contemporánea de Calahorra.

Del mismo modo, para la presentación de esta subvención Calahorra formará parte de una agrupación de municipios con las localidades de Ferrol (Galicia), Avilés (Asturias), Comillas (Cantabria), Barakaldo (País Vasco), Bembibre (Castilla y León), y Cuenca (Castilla – La Mancha).

El Ayuntamiento recalca que “desde la concejalía de Turismo se sigue trabajando en la diversificación del producto turístico que ofrece Calahorra a quienes nos visitan. Para que Calahorra, además de sentirse orgullosa de su pasado bimilenario y de ser la ‘ciudad de la verdura’ por excelencia, pueda poner en valor su cultura y patrimonio relacionados con los recursos naturales, o con el modernismo como en este caso, y para que además ese patrimonio y esa cultura sean accesibles a todas las personas gracias al uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación”.

Para ello, añade, “el Ayuntamiento seguirá apostando por la oportunidad que suponen las diferentes convocatorias de Fondos Europeos para la financiación de proyectos de interés general para toda la ciudad y en condiciones tan ventajosas”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.