La concejala de Festejos, Sandra Rodríguez, ha explicado este jueves 26 de mayo que el cambio, que “hace más accesible e igualitaria la participación en esta elección para representar a la ciudad”, ha sido consensuado con los cuatro colectivos que tradicionalmente han presentado candidatas a reina de las fiestas (las asociaciones del Casco Antiguo, Amigos de Arnedo, Club Taurino y Plaza 1º de Mayo). Este año, cada uno de esos colectivos y otros que pueda haber, podrán presentar una única candidatura, chico o chica, aunque, como se venía haciendo, también puede haber aspirantes que se presenten a título individual.
Rodríguez ha añadido que “desde antes de la pandemia, que durante dos años ha paralizado este concurso, teníamos constancia de que había algunos chicos interesados en participar en el concurso, así que nos pusimos a trabajar en ello” y “tenemos la impresión de que ya puede haber alguna candidatura masculina”.
En cuanto a por qué no se ha optado por la posibilidad de elegir a una pareja mixta como representante de la juventud arnedana, ha señalado que “entendemos que igual puede ser una complicación (para los colectivos que presentan candidatura) encontrar figura masculina y femenina” además de que “la representatividad de la ciudad puede recaer en cualquier persona, con independencia de su sexo”.
Por otro lado, ha avanzado que “en principio la denominación será ‘representante de la juventud’ pero puede que se le dé otro nombre. La idea es poner una denominación que no cree sesgo de sexo”.
Requisitos para participar en la elección
En cuanto a las bases del concurso, que están disponibles en la web del Ayuntamiento (www.arnedo.com), la concejala de Festejos ha explicado que los candidatos y candidatas a esta elección deberán ser jóvenes naturales de Arnedo o residentes y empadronados en la ciudad desde hace un año como mínimo, que este año 2022 hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años y que no tengan más de 35.
Los interesados en participar podrán presentarse avalados por asociaciones y entidades culturales, juveniles, deportivas, sociales o recreativas, o bien por iniciativa propia. Al concurso no podrá presentarse ninguna candidata que haya ostentado el cargo de “Reina de las fiestas” en anteriores ediciones.
Para participar es necesario que los aspirantes rellenen el impreso correspondiente del Ayuntamiento, a modo de currículo, y tendrán que acompañarlo con una fotocopia del DNI y una fotografía de 6×9 centímetros en color. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo viernes 3 de junio.
El jurado estará formado este año por la concejala de Festejos, un representante de cada grupo político municipal, un representante de cada una de las peñas de la ciudad, un representante del Consejo de la Juventud y otro del ámbito de la comunicación.
Con voz, pero sin voto, podrán asistir a la deliberación el técnico del área de Festejos, la reina de fiestas del 2019 y representantes de los colectivos que presenten candidatos.
La reunión con los aspirantes será el 2 de julio y el jurado tendrá en cuenta varios criterios a la hora de elegir entre ellos. Así, deberá valorar la personalidad, cultura, sociabilidad y conocimiento de nuestra región y tradiciones, y establecer un ranking de puntuación, resultando como ganador aquel que obtenga una mayor puntuación, e integrándose el resto de los candidatos como acompañantes, no pudiendo exceder el número de cuatro.