Una primera evaluación de los mismos indica que se trata de restos de dos diferentes recintos amurallados de la ciudad, aunque esta evaluación inicial tendrá que ser completada y, en su caso, confirmada.
El Ayuntamiento explica que “tal y como se esperaba, se han localizado estructuras romanas que pueden ser, o bien de un paño de muralla, o bien de un nuevo torreón correspondientes al mismo recinto amurallado del que ya se localizó y excavó un torreón y un foso”.
Asimismo, se ha localizado una segunda línea defensiva, también con un foso, que parece corresponder con un torreón de la muralla medieval de la ciudad. No obstante, “estas hipótesis son muy preliminares”, puesto que la excavación se sigue desarrollando.
Por otra parte, se han localizado otras estructuras que se corresponden también con lagares y otros restos relacionados con la elaboración de vino que tendrán que ser datados.
El Ayuntamiento de Calahorra preveía la posibilidad de que esta excavación fuera fructífera, como así ha sido. Ahora, el proyecto de cubrición y musealización del yacimiento de las Medranas deberá adaptarse para albergar los restos localizados.
El consistorio recalca que “nos encontramos ante una magnífica noticia para la ciudad, puesto que Calahorra dispondrá de interesantes restos arqueológicos que poder estudiar para profundizar en el conocimiento de los diversos recintos amurallados que tuvo durante pasados siglos y que enriquece las posibilidades del yacimiento arqueológico de Las Medranas como recurso turístico de primer nivel”.
Añade que, “si se confirma la datación de diferentes períodos de estos restos, será un ejemplo poco habitual de estructuras defensivas de diferentes épocas contiguas en un solo yacimiento”.