Un proyecto que el equipo de Gobierno municipal someterá de nuevo a discusión y debate de todos los clubes deportivos que van a hacer uso del pabellón.
El alcalde confía en que para este próximo otoño el proyecto ya esté redactado y entregado en el ayuntamiento para poder empezar los trámites para su licitación y que esté construido a lo largo de la próxima legislatura.
“Vamos sin prisa, pero sin pausa”, ha afirmado García, quien ha incidido en que “queremos que salga bien, que esa parcela quede bien urbanizada e integrada en la zona”, además de que el nuevo polideportivo sea de última generación, accesible y, entre otras cosas, cuente con un graderío grande.
García ha recalcado que el equipo de Gobierno municipal ha mantenido reuniones individualizadas con los clubes deportivos de fútbol sala, balonmano y baloncesto, aunque ha aclarado que el nuevo polideportivo también contará con espacios de usos múltiples a disposición de otros deportes más minoritarios, pero no por ello menos importantes, como el voleibol y la gimnasia rítmica, o cualquier otro que quiera hacer uso de este pabellón.
Ha recordado, además, que esta nueva infraestructura se conectará con el edificio blanco de vestuarios, por si fuera preciso utilizar también esta instalación, si bien ha precisado que el polideportivo tendrá sus propios aseos, vestuarios y duchas.
Con todo, el alcalde de Arnedo ha afirmado que “estamos muy ilusionados”, al tiempo que ha recalcado que “es un proyectazo de más de dos millones de euros” y “una necesidad latente”.
También ha señalado que “vamos cumpliendo los objetivos temporales que nos marcamos” y, en este sentido, considera que el final de esta legislatura podría coincidir con el inicio de las obras, si bien ha reiterado que “queremos dar la máxima participación posible a los clubes deportivos y no equivocarnos”.